
Gobierno posterga por segunda vez el Censo y ahora quedará para marzo-junio de 2024
En 2020, el Instituto Nacional de Estadísticas ya había postergado el Censo para 2023 y el argumento también había sido la pandemia.
Rafael CarneiroEn 2020, el Instituto Nacional de Estadísticas ya había postergado el Censo para 2023 y el argumento también había sido la pandemia.
Rafael CarneiroLa herramienta fue publicada este miércoles 16 de enero en el portal www.ine.cl y reúne datos respecto de temas relacionados con el Censo 2017.
Redacción EL DÍNAMOEl director del INE explicó esta mañana que las cifras de vivienda muestran que 79% de los hogares censados son casas y 17% departamentos.
Redacción EL DÍNAMONinoska Damianovic sostuvo que la tasa de omisión del operativo se ubicaría en torno al 5%.
Redacción EL DÍNAMOEste viernes se entregaron los primeros resultados oficiales del proceso llevado a cabo en abril pasado.
Redacción EL DÍNAMO8.601.989 son hombres (48,9%) y 8.972.014 mujeres (51,1%).
Redacción EL DÍNAMOEl nuevo proceso enmienda el denominado "mejor Censo de la historia", que terminó con varias irregularidades y la salida del entonces director del INE, Francisco Labbé.
Redacción EL DÍNAMOQuienes no pudieron responder la encuesta el pasado miércoles, con el código indicado en la citación que se les entregó y el RUT de quien corresponde, podrán responderlo en internet.
Redacción EL DÍNAMOEn esos momentos pensaba ¿dónde quedó el Chile OCDE? Ese que tiene altas tasas de cobertura educacional, un PIB per cápita importante, autopistas concesionadas, la mayor cantidad de metros cuadrados por persona de centros comerciales, el de la torre más alta de América Latina. ¿Dónde quedo? Por aquí nunca pasó.
ColumnistaEl usuario de Facebook Oscar Salas publicó su experiencia como censado y sus críticas se viralizaron en la red.
Redacción