
Chile dobla el promedio mundial: inmigrantes son el 8,8% de la población y llegan a 1,6 millones
Más de un millón de personas han ingresado al país desde 2017 y el 41% de los extranjeros proviene de Venezuela.
Cristián MezaMás de un millón de personas han ingresado al país desde 2017 y el 41% de los extranjeros proviene de Venezuela.
Cristián MezaUno de los principales aspectos que mostraron las cifras es el crecimiento constante del índice de envejecimiento entre la población, donde el número de personas sobre 65 años ya empieza a equipararse con los menores de 14 años.
Cristián MezaLos primeros resultados del Censo 2024 muestra que en Chile hay más mujeres y que la población está envejeciendo.
Patricio TorresLo primero que se dará a conocer es el número de personas, hogares y viviendas censadas.
Gabriela RomoLa docente universitaria valoró que se incluyeran preguntas sobre discapacidad e inmigración en el Censo 2024, aunque admitió que también evidenció la crisis de inseguridad que vive el país.
Juan Pablo ErnstEl Censo 2024 culminó este miércoles e incluyó una serie de hitos inéditos, como las amenazas recibidas por los censistas y su despliegue en las estaciones del Metro, entre otros.
Juan Pablo ErnstLos encuestadores estarán en 13 estaciones del tren subterráneo hasta el 30 de junio, con el objetivo de censar a las personas que aún no han respondido el cuestionario.
Francisco RosalesEl MTT apoyará el llamado del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a través del despliegue de información en más de 460 buses de Red Movilidad.
Cristián MezaEn esta línea, el 32% se mostró "angustiado" que el Censo 2024 sea utilizado para recopilar información con fines políticos.
Cristián MezaGino Lorenzini centró sus cuestionamientos en las preguntas D 16 y E 22 del Censo 2024. En ellas, se consulta sobre el nombre completo y la fecha de nacimiento de “de todas las personas que conforman este hogar y que residen habitualmente en la vivienda”.
Cristián Meza