
El lugar más seco del mundo está en Atacama
Al norte de la oficina salitrera María Elena, el sector montañoso superaría a la pampa Yungay en Antofagasta.
RedacciónAl norte de la oficina salitrera María Elena, el sector montañoso superaría a la pampa Yungay en Antofagasta.
RedacciónSegún Codelco, cuando el yacimiento entre en régimen, producirá 320 mil toneladas de cobre y 15 mil toneladas de molibdeno al año.
EFEEntre algunos de los beneficios alcanzados con la movilización, está el mejoramiento de las escalas de sueldos y la integración de más contingente de trabajadores a diversas áreas.
EFEEl pasado jueves, la empresa estatal anunció una serie de medidas de urgencia para evitar que el paro de la fundición que, a dicha fecha ya había supuesto dejar de fundir 11.000 toneladas de concentrado de cobre, se extendiera y afectara a otros procesos productivos.
EFEDebido a la paralización, hasta ahora se han dejado de fundir más de 11 mil toneladas de concentrado de cobre, pero no se ha afectado a otros procesos productivos de la división.
RedacciónSegún la estatal, "es muy difícil explicar que con la situación económica actual de la fundición y refinería, un grupo de trabajadores y dirigentes estén solicitando compensaciones económicas extraordinarias para operar la fundición a plena capacidad".
EFEEl Sindicato 1 de la empresa, anunció además posibles tomas en otras áreas de no encontrar respuesta.
RedacciónLas fundiciones afectadas por esta nueva norma son Chuquicamata, Potrerillos, Ventanas y Caletones. Sólo en esta última, se destinarán US$ 300 millones para permitir asegurar el pleno cumplimiento de la normativa y el aumento de la captura de gases de la Fundición.
RedacciónUnos 400 trabajadores contratistas mantienen cerrada la puerta 2, una de las rutas más importantes de ingreso al mineral. La movilizaciónse originó luego de que los trabajadores recibieran una respuesta que les pareció insuficiente por parte de la cuprífera y contratistas a un pliego presentado el 1 de abril.
RedacciónEl vocero de la manifestación, Miguel López, dijo que "esta marcha y la movilización que estamos realizando es para recuperar Codelco para Chile, Codelco para el Estado chileno y que siga siendo la mejor empresa de este país en la que todo el mundo quisiera trabajar".
Redacción