
Qué es Cisjordania y por qué las manifestaciones son un nuevo flanco para Israel
Cientos de personas se han mantenido protestando en la zona, en contra de la Autoridad Palestina y el conflicto en la Franja de Gaza.
Nayadet OyarzúnCientos de personas se han mantenido protestando en la zona, en contra de la Autoridad Palestina y el conflicto en la Franja de Gaza.
Nayadet Oyarzún"Sería ilegal de acuerdo al derecho internacional; su prolongación y las acciones emprendidas en ese contexto minan la posibilidad de lograr la creación de dos Estados y la perspectiva de establecer una paz duradera", dijeron desde la Unión Europea.
Gabriela RomoLa jornada fue proclamada por el Alto Comité para el Seguimiento de los Asuntos de los Ciudadanos Árabes.
RedacciónLa decisión, que aún no ha sido anunciada formalmente ni por la Oficina del Primer Ministro ni por el Ministerio de Defensa, sigue a las duras críticas recibidas tanto por organizaciones defensoras de los derechos humanos como por la oposición y otros grupos políticos.
EFEEn un comunicado, el Gobierno estadounidense recomendó a sus ciudadanos que "consideren el aplazamiento de los viajes no esenciales a Israel y Cisjordania" e insistió en que se evite cualquier desplazamiento a la Franja de Gaza.
RedacciónA través de un comunicado, Osvaldo Andrades sostiene que "es urgente que la comunidad chilena e internacional se movilice para denunciar estas acciones e impedir que el conflicto siga escalando".
EFESegún Naciones Unidas, al menos 45 palestinos han muerto en la franja cisjordana a manos de las fuerzas de seguridad israelíes desde 2011 y fallecieron más el año pasado que durante 2011 y 2012 juntos.
EFEBenjamin Netanyahu ordenó al Ministerio de Vivienda preparar la venta de unas 600 viviendas en el barrio de Ramat Shlomó, en la parte Jerusalén este, y el resto en los asentamientos de Efrat, Karnei Shomrón, Alfei Menashé, y Betar Ilit, entre otros,
EFESegún el derecho internacional, todos los asentamientos israelíes construidos en el territorio ocupado por Israel en 1967 son ilegales y suponen además uno de los principales obstáculos para el actual proceso de paz .
EFEBashaer Othman, quien asumió el cargo por un día este jueves, no es una novata en las lides políticas, pues ya cuenta con experiencia dirigiendo y tomando decisiones políticas, debido a que el año pasado tomó las riendas de la alcadía de su pueblo, Allar, durante dos meses.
Redacción