
Diputados aprueban indicación que consagra "derecho humano al agua"
La decisión forma parte del trámite de reforma al Código de Aguas actualmente en el Congreso.
RedacciónLa decisión forma parte del trámite de reforma al Código de Aguas actualmente en el Congreso.
RedacciónUn cambio adecuado del código de aguas, que asegure la disponibilidad del recurso de forma equitativa y la protección de los glaciares como recurso estratégico parecen ser esenciales no sólo desde el punto de vista ambiental, sino además, desde un punto económico y de seguridad nacional frente al escenario de cambio climático que se nos presenta.
ColumnistaEn esta jugada el Gobierno no quiso quedar mal con nadie, ya que no toca mayormente los derechos de las empresas que concentran los derechos consuntivos de agua (Agricultura, Hidroelectricidad, Minería e Industria principalmente), pero a la vez si prioriza el consumo humano (a través del abastecimiento y saneamiento de la población, que cada vez es menos factible).
ColumnistaSegún declaraciones de Patricio Crespo en Enagro, se incluyen propuestas "aceptables", pero luego agregó que "me parece inaceptable es que se pretendan crear nuevas concesiones con severas limitaciones.
RedacciónLa modificación presentada ayer por el ejecutivo –con dos meses de demora- tiene el carácter de sustitutivo, por lo que la comisión de recursos hídricos deberá discutir y aprobar de nuevo un proyecto en el que ha trabajado todo el año. La tesis del lobby empresarial cobra aún más fuerza.
Francisco ParraEl 21 de mayo pasado una luz de esperanza alumbró este drama con el discurso presidencial de la señora Bachelet al anunciar una propuesta de reforma de la colonizadora actual Ley de Aguas (y también con una Ley de Glaciares). Pero aún esta luz está más subterránea que los 33 hermanos mineros de Copiapó.
Columnista"El compromiso mio frente a estos temas del agua y el medio ambiente surge a raíz de una reflexión compartida y una postura frente amenazas para estos elementos que sufrimos aquí en Aysén", dijo el obispo aysenino.
Paulina HidalgoEl desafío hoy día es cómo perfeccionar un sistema que, si bien tiene debilidades, en términos generales ha demostrado ser exitoso. No por nada a nivel mundial el sistema chileno es presentado como modelo para reformas internacionales.
ColumnistaLa iniciativa, que fue apoyada por la bancada DC, establece que la Dirección General de Aguas podrá otorgar concesiones temporales a campesinos en el caso de proyectos que no estén utilizando sus derechos de agua
Redacción"Hay leyes que son inhumanas y lógicamente nos llevan a exigir a los que tienen responsabilidades en la construcción y aprobación de estas, a que de una vez se hagan leyes que faciliten la vida de las personas y no a su marginación, su aplastamiento y su muerte" dijo el Obispo de Aysén.
Redacción