
VIDEO - Angustia y violencia: las razones de Las Condes para prohibir los celulares en sus colegios
La prohibición de los celulares en colegios de Las Condes busca mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
Juan Pablo ErnstLa prohibición de los celulares en colegios de Las Condes busca mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
Juan Pablo ErnstCorresponden a establecimientos educacionales entre las regiones de Valparaíso y Biobío afectados por el frente de mal tiempo.
Juan Pablo ErnstEl alcalde René de la Vega destacó que “hay una inversión que nos permitirá seguir mejorando la infraestructura y la calidad de la educación para nuestros niños y niñas de Conchalí. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso para toda nuestra comunidad”.
Cristián MezaEn una inédita resolución, el Juzgado de Familia de Antofagasta ordenó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) instalar elementos de seguridad debido a un incidente en una escuela de la ciudad.
Sebastián DoteLas principales causas que explicarían la inasistencia de los estudiantes son los factores de salud y el clima de invierno.
Gabriela RomoLa Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el Colegio de Profesores se reunieron con autoridades de Gobierno para tomar medidas que permitan enfrentar la demanda de cobertura que existe en distintas comunas del país.
Sebastián DoteEste año las brechas en la prueba de comprensión lectora vuelven a subir. Los estudiantes de establecimientos pagados en promedio tuvieron 586 puntos, mientras que los estudiantes de colegios públicos obtuvieron 474, lo que se traduce en una brecha de 112 puntos.
ColumnistaNuestras niñas, niños, y adolescentes necesitan sus escuelas funcionando de manera presencial al 100%. Necesitan a sus educadores y compañeros. No tomar posición respecto de esta necesidad nos hace cómplices pasivos de un panorama que perpetua la pobreza intergeneracional que heredaron. ¿Seguiremos esperando a Superman o llegó nuestra hora?
ColumnistaEl titular de Educación señaló que los colegios municipales siguen presentando el menor porcentaje de actividades presenciales, pero aseguró que muchas comunas avanzarán en las próximas semanas.
Sebastián DoteLos montos incluían una flexibilización en su uso debido a la pandemia de COVID-19, lo que incluía la implementación de estrategias para la educación presencial y a distancia.
Sebastián Dote