
Presencialidad escolar llegó a un 68% en junio: expertos lo califican como una "nube gris sobre el sistema"
Las principales causas que explicarían la inasistencia de los estudiantes son los factores de salud y el clima de invierno.
Gabriela RomoLas principales causas que explicarían la inasistencia de los estudiantes son los factores de salud y el clima de invierno.
Gabriela RomoGran parte de los estudiantes se trasladaron a establecimientos particulares subvencionados, en un cambio que estaría empujado por la crisis económica.
Sebastián DoteEste año las brechas en la prueba de comprensión lectora vuelven a subir. Los estudiantes de establecimientos pagados en promedio tuvieron 586 puntos, mientras que los estudiantes de colegios públicos obtuvieron 474, lo que se traduce en una brecha de 112 puntos.
ColumnistaEn un momento crucial como país de debate constitucional, necesitamos pensar respecto a este sector y sobre qué tipo de regulaciones debiesen establecerse. La demanda por mayor justicia e inclusión exige, como mínimo, cambiar el estatus de intocables de estos colegios.
ColumnistaUn estudio determinó que los alumnos de colegios particulares pagados obtienen mejores notas que los que asisten a particulares subvencionados o municipales, pese a tener resultados similares en el Simce.
Sebastián DoteEl candidato presidencial del Frente Amplio afirmó que en su programa buscará fortalecer la educación pública, planteando además su rechazo al Simce.
Sebastián DoteHernán Herrera, presidente de Conacep, respaldó que las autoridades reevalúen sus planes frente al ingreso de la variante delta del COVID-19.
Sebastián DoteUna encuesta de la Federación de Instituciones de Educación Particular también detectó un fuerte aumento en la morosidad de la educación parvularia y en los establecimientos subvencionados.
Sebastián DoteLa Corporación Nacional de Colegios Particulares aseguró que la medida afectará la viabilidad de los proyectos educativos, mientras que los legisladores que la apoyaron apuntaron contra el Gobierno por la falta de ayudas.
Sebastián DoteLa propuesta plantea que los padres y/o apoderados puedan optar a una rebaja en la mensualidad o bien acordar el pago de ésta en cuotas, sin sufrir ningún tipo de multa o intereses por mora.
Romina Douglas