
Qué es el cólera: síntomas de la enfermedad que fue detectada en Chile y que estaba erradicada desde los 90
La Seremi de Salud RM confirmó un caso importado en un menor de edad que viajó al extranjero durante las últimas semanas.
Gabriela RomoLa Seremi de Salud RM confirmó un caso importado en un menor de edad que viajó al extranjero durante las últimas semanas.
Gabriela RomoDesde finales de octubre, Médicos Sin Fronteras está tratando a un promedio de 270 pacientes al día.
Hugo InfanteEl titular de Redes Asistenciales recurrió a la medida para prevenir el cólera como una forma de establecer el aprendizaje con las medidas ante el COVID-19.
Sebastián DoteLa seremi Rosa Oyarce anunció que continuará reforzando la educación y prevención de cuadros gastrointestinales.
Redacción EL DÍNAMOSe cree que una de las fuentes de contaminación sería que se estén regando hortalizas con aguas infectadas.
Redacción EL DÍNAMOSe notificaron 13 casos sospechosos de la enfermedad en solo dos meses. Siete de ellos ya fueron confirmados.
Redacción EL DÍNAMOPor su parte, los casos confirmados corresponden a individuos residentes de la Región Metropolitana, de los cuales tres requirieron hospitalización.
Redacción EL DÍNAMORosa Oyarce ya realizó las primeras diligencias luego que se detectara un caso de cólera importado de Cuba, entre las que se encuentran la toma de muestras de aguas servidas del aeropuerto Pudahuel.
RedacciónEn Copiapó 7 pasajeros fueron atendidos por un cuadro diarreico, pero siguieron viajando tras exámenes. Las autoridades del Minsal esperan que ahora en la Región de Valparaíso se realice la evaluación pertinente de forma preventiva.
RedacciónTras conoce el primer caso de una mujer de 41 años que llegó al país con la enfermedad, la entidad de salud confirmó que existen tres nuevas personas que podrían estar contagiadas.
Redacción