
COP28: qué implica el acuerdo que se logró y cuáles son las principales críticas
A través de las negociaciones los representantes de cerca de 200 países buscan alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050.
Juan Pablo ErnstA través de las negociaciones los representantes de cerca de 200 países buscan alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050.
Juan Pablo ErnstExpertos entregan una serie de recomendaciones para sacarle mejor provecho al combustible tanto en automóviles como en motocicletas.
Juan Pablo ErnstUna vez que el sistema funcione totalmente ayudará a reducir en 2 millones y medio de toneladas el consumo de combustibles fósiles.
RedacciónLa Comisión Nacional de Energía debería construir un programa indicativo acorde con el mandato de París y el sector privado debería integrar en su plan de inversiones un fuerte desarrollo de energías renovables y una reducción progresiva de las centrales a carbón y gas.
ColumnistaSi bien en los últimos meses el presidente de EE.UU. se había mostrado bastante abierto a combatir el cambio climático, esta medida es un duro golpe para los ambientalistas.
RedacciónEn Medio Oriente estarían acotados a utilizar sólo el 60% del petroleo, mientras que Estados Unidos y Australia sólo podrían emplear el 10% de sus reservas de carbón.
EFELa ONG llamó a los gobiernos "actuar con urgencia para reducir la brecha de emisiones" de carbono y de gases de efecto invernadero antes del año 2020 mediante el aumento de un 25 % en el consumo de energías renovables y una mayor eficiencia energética".
EFEEn el informe Alimentación, combustibles fósiles y fondos sucios, se denuncia el multimillonario gasto en combustibles fósiles que favorece el sistema a pesar de que esas fuentes de energía son responsables del 80 % de las emisiones de carbono.
EFELos 13 activistas tienen previsto liderar una flota de embarcaciones que bloqueará la terminal de carbón en el puerto de Newcastle, a unos 128 kilómetros al norte de la ciudad de Sídney.
EFECon todo la corte reconoce que la Agencia de Protección Medioambiental tiene autorización para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero para aquellas industrias que ya tienen impuestas limitaciones para otro tipo de gases contaminantes.
EFE