
Cómo acceder a los cursos gratuitos de construcción del Sence
Son más de dos mil cupos disponibles en diferentes regiones del país.
Nayadet OyarzúnSon más de dos mil cupos disponibles en diferentes regiones del país.
Nayadet OyarzúnEn la actividad, que se desarrolló en la Sede Santiago Centro de Inacap, se reflexionó sobre cómo afrontar los desafíos de este rubro con innovación y tecnología.
Camila LuengoSi bien existe una ley que aborda el tema, la falta de planes reguladores en muchas comunas y una débil fiscalización abren la oportunidad de levantar edificaciones en lugares que no son apropiados.
Juan Pablo ErnstAl inicio de la pandemia esta industria se vio detenida, pero hoy se revela como un sector esencial en la reactivación. Hoy la demanda por trabajadores ha aumentado en una tasa mayor que la dotación.
Camila LuengoEl Noveno Juzgado Civil de Santiago dispuso la liquidación de la constructora, nombrando como liquidadora provisional a Loreto Ried.
Sebastián DoteLa empresa apuntó a los efectos de la pandemia, como el incremento del precio en los materiales de construcción, la baja disponibilidad de mano de obra, la inflación y los constantes cambios en la cadena logística.
Cristián MezaLa iniciativa, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción en colaboración con Inacap, lleva cinco años funcionando con un total de 400 egresados, de los cuales 43 continuaron con sus estudios.
Camila LuengoProfesores de Inacap entregaron algunas indicaciones sobre cómo reciclar en casa, las que algunas industrias están aplicando.
Camila LuengoEn la jornada repasaron los avances realizados durante el año anterior, incluyendo la propuesta de hoja de ruta desarrollada por Inacap y el Comité Técnico del consejo, así como los principales desafíos a abordar en el corto y mediano plazo.
Redacción EL DÍNAMOEl ingreso de nuevas obras entre enero y octubre aumentó un 6,2% en comparación al mismo período de 2020.
Gabriela Romo