
Gobierno decreta tercera alerta ambiental consecutiva en la Región Metropolitana
Está prohibido el uso de calefactores a leña y derivados de la madera en toda la capital.
Gabriela RomoEstá prohibido el uso de calefactores a leña y derivados de la madera en toda la capital.
Gabriela RomoLos trabajadores buscan que la planta de fundición de cobre sea modernizada para evitar nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví.
Redacción EL DÍNAMOLos océanos disminuyen los efectos del cambio climático, producen alimentos y minerales, generan empleo y comercio pero, al mismo tiempo, su situación nunca había sido tan crítica como hasta ahora. Entonces, el foco debe estar hoy en conservarlos.
Redacción EL DÍNAMOLa Superintendencia del Medio Ambiente decretó una serie de acciones en contra de las empresas luego que se registrara un nuevo episodio de intoxicación en la zona.
Sebastián DoteEl gobernador de la Región de Valparaíso señaló que conversará con el presidente del directorio de la compañía, Máximo Pacheco, quien visitará la zona tras los reportes de malestares entre la comunidad.
Sebastián DoteDurante el lunes se decretó emergencia ambiental por peak de dióxido de azufre en la zona. Alumnos de varias escuelas reportaron malestares debido a los olores.
Sebastián DoteDado el escenario, nos vemos obligados a repensar y rediseñar nuestro sistema social y económico para encontrar un equilibrio que nos permita un desarrollo sostenible en el tiempo. La inversión debe apuntar a nuevas tecnologías e infraestructuras.
Redacción EL DÍNAMOLa contaminación atmosférica afecta a todas las partes del cuerpo, desde el cerebro hasta el bebé en crecimiento en el vientre materno.
Gabriela Romo¿Qué podemos hacer para que el aire sea más respirable? Generar cambios concretos y reales, con compromiso, voluntad y conciencia de todos. La electromovilidad es un gran paso, el uso de transporte público y privilegiar tecnologías no contaminantes, tanto a nivel industrial como en el hogar.
ColumnistaLa energía eólica, geotérmica y fotovoltaica aún no es significante del total mundial, creciendo apenas un 1% anual en el último tiempo, mientras el aumento del consumo es más del 2% cada 12 meses. O sea, a este ritmo de cambiar las contaminantes por limpias, la cosa empeorará en vez de mejorar.
Columnista