
Las cifras que reflejan el aumento del COVID-19 en Chile
Las cifras actuales que evidencian un aumento del Covid en Chile, son las más altas que se han registrado este 2023.
Nayadet OyarzúnLas cifras actuales que evidencian un aumento del Covid en Chile, son las más altas que se han registrado este 2023.
Nayadet Oyarzún"Estamos alcanzando un control, pero ello justamente se debe a que están en marcha todas las medidas de prevención, incluyendo, particularmente, la vacunación de los grupos que tienen más riesgo”, recalcó el Minsal.
Cristián MezaEn cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas al COVID-19.
Cristián MezaDe esta manera, Chile es el primer país de América Latina en incorporar vacunas bivalentes a su Plan Nacional de Inmunización.
Cristián Meza"La idea es que los mayores de 14 años, se realicen un PCR con su sola voluntad. Entendemos que las circunstancias de la pandemia han cambiado y por eso resulta aún más seguro hacerse este examen”.
Cristián MezaEl número total de personas diagnosticadas con la enfermedad alcanzó las 4.652.776 y los pacientes recuperados llegaron a los 4.565.509 desde el inicio de la pandemia en Chile.
Luis RiveraLa Oficina Nacional de Emergencia informó de un nuevo paso que da el país luego de las buenas noticias que ha entregado el Ministerio de Salud en las últimas semanas.
Luis RiveraLas autoridades informaron que a partir de la próxima semana se podrán inocular los trabajadores de la salud y personas inmunocomprometidas que hayan recibido su cuarta dosis hasta el 1 de mayo.
Sebastián DoteEl ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que la recomendación oficial es no usar mascarilla en los establecimientos educacionales.
Sebastián Dote"Sin embargo, en el evento de que un trabajador desee seguir usándola, es responsabilidad del empleador proveerla”, agregó por su parte la ministra del Trabajo.
Cristián Meza