
Lonko Juan Pichún insta a Bachelet a pedir perdón por uso de Ley Antiterrorista
"Mi padre -Pascual Pichún, fallecido en 2013- esperó durante toda su vida explicaciones por parte del Estado", afirmó el joven lonko.
Redacción"Mi padre -Pascual Pichún, fallecido en 2013- esperó durante toda su vida explicaciones por parte del Estado", afirmó el joven lonko.
RedacciónLa sentencia de la Corte Interamericana ordena dejar sin efecto las condenas, por violar el principio de legalidad y el principio de igualdad y no discriminación, entre otros.
EFEEn la sentencia, la CorteIDH condena a Chile por violar el principio de legalidad y el derecho a la presunción de inocencia, el principio de igualdad y no discriminación y el derecho a la igual protección de la ley de las víctimas.
EFELa organización calificó la decisión de levantar esta construcción como "centralista y arbitraria" y agregaron que "no soluciona las necesidades urgentes de nuestros habitantes y denunciamos la disconformidad con la forma de invertir los fondos públicos en el archipiélago de Chiloé".
RedacciónLuego de que la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazara la acción judicial contra el SEA de Los Ríos, las comunidades insisten en que la consulta indigena ligada al Convenio 169 de la OIT no se realizó de buena fe.
Redacción"Esta denegación de Justicia se derivó de la falta de investigación de oficio y diligente de los hechos de tortura sufridos por las víctimas en el marco de la dictadura militar chilena", afirmó en un comunicado la entidad.
EFELa demanda de Leopoldo García Lucero señalaba que el Estado chileno ha desatendido durante todo este tiempo su obligación de investigar lo sucedido y de repararle convenientemente.
EFE"Beatriz", la joven con lupus que no fue autorizada a fines de mayo por la justicia a abortar, este lunes dio a luz mediante cesárea a una niña sin cerebro, que murió a las pocas horas fue esterilizada a petición propia. La legislación de El Salvador, al igual que la de Chile, penaliza el aborto en todas sus formas.
EFEJuan Pichun destacó la “contradicción” en el actuar del Estado, que pese a enviar condolencias por la muerte de su padre, el lonko Pascual Pichún, se niega a aceptar su responsabilidad por haberlo acusado de terrorismo.
RedacciónLos jueces de la CorteIDH escucharon el testimonio de Víctor Ancalaf y Florencio Jaime Marileo, así como de Juan Pichún, hijo del fallecido lonko Pascual Pichún. La segunda audiencia se realiza hoy.
EFE