
VIDEO - Caso Ronald Ojeda: Tohá confirma que presentarán recurso contra Venezuela ante La Haya
La decisión se debe a que hay antecedentes que vinculan el crimen con la dictadura de Nicolás Maduro.
Rodrigo LeónLa decisión se debe a que hay antecedentes que vinculan el crimen con la dictadura de Nicolás Maduro.
Rodrigo LeónTras conocerse la resolución de la Corte Internacional de Justicia, Benjamin Netanyahu se mostró contrario a su postura, asegurando que "el pueblo judío no es conquistador en su propia tierra”.
Cristián MezaNuestro país participó de una audiencia en La Haya respecto de la ocupación israelí en territorio palestino.
Rodrigo LeónLa canciller salió al paso de los dichos de su par boliviano Rogelio Mayta, quien afirmó que con el fallo de La Haya se zanjó que Chile "no tiene ningún derecho adquirido" para usar las aguas del río internacional.
Redacción EL DÍNAMOEvo Morales realizó su propia interpretación del fallo de La Haya sobre el río Silala, asegurando que benefició a Bolivia.
Rodrigo León“Continuaremos esta labor en beneficio de los pueblos”, aseguró Arce a través de sus redes sociales.
Cristián MezaLa Paz afirmó que el fallo de La Haya reconoció su soberanía sobre canales artificiales, pese a reconocer que el río es un curso de agua internacional.
Sebastián DoteEl presidente afirmó que la resolución de la CIJ, que reconoció que el río es un cauce internacional, es “categórica”, llamando a Bolivia a trabajar en otras materias de la relación bilateral.
Sebastián DoteLa Corte Internacional de Justicia (CIJ) evitó pronunciarse de algunos puntos de la demanda, pero determinó que el río es un "curso de agua internacional", dando la razón a Chile.
Redacción EL DÍNAMOEl origen del conflicto se remonta a junio de 2016, cuando el segundo gobierno de Michelle Bachelet demandó a Bolivia para que el río Silala sea declarado “curso de agua internacional”.
Cristián Meza