Porque siempre es bueno tener presente quiénes son. La "tercera cámara" nuevamente tumbó una de las medidas emblemas del Ejecutivo. Revisa a continuación quién votó en contra de esta iniciativa.
El caso Penta y su arista SQM sumó un nuevo actor la semana pasada: el Tribunal Constitucional, el que ordenó a la Fiscalía suspender cualquier allanamiento o incautación a la empresa minera Soquimich. La inesperada decisión del TC generó suspicacias y, con ello, cuestionamientos a los miembros que la integran. Los dardos de prestigiosos constitucionalistas apuntaron a Cristián Letelier, Nelson Pozo y María Luisa Brahm no solo como los ministros con menos expertise, si no también como aquellos que, además de ser nombrados por criterios netamente políticos, están ahí para velar por los intereses de quienes los designaron.
Debido a esto, se solicitará la presencia de un ministro titular de otra sala para el miércoles cuando se revise el recurso de inaplicabilidad presentado por Patricio Contesse, para "así completar los 5 ministros para que la sala sesione completa".
Letelier es parte de la lista de parlamentarios que en su momento pidieron a Carlos Alberto Délano, uno de los controladores del grupo Penta, financiamiento para su campaña política, antecedente que está en poder de la Fiscalía.
El ex militante de la UDI, acusó una "mala intención" tras revelarse este correo electrónico a un día de jurar como miembro del Tribunal Constitucional.
Después que explotó el caso de adopciones irregulares que tenían como protagonista al sacerdote Gerardo Joannon, comenzó una ola de denuncias por adopciones irregulares y sustracción de menores que hoy investiga el juez Carroza. Aquí la evolución del caso de una red de robo de recién nacidos, que según los querellantes ya estaría acreditada.
El magistrado ya investiga 12 de los 21 casos que se han denunciado durante las últimas semanas, entre ellos, los que vinculan al sacerdote Gerardo Joannon.
El diputado ex UDI comentó en las redes sociales la presentación del artista puertorriqueño en el Festival de Viña del Mar, cuestionando la letra de sus canciones y su orientación sexual.
El colectivo presentó un recurso ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados contra Cristián Letelier, quien mostró su rechazo a "El Tío" indicando que Jaime Guzmán "siempre defendió el orden natural en materia de sexualidad".