
El presidente Gabriel Boric intervino por cerca de seis minutos en la cumbre CELAC-UE donde abordó diversos temas internacionales.
Juan Pablo ErnstSegún el monitoreo de la Fundación Imagen de Chile, Bolivia y Perú publicaron más del 50% del total de las informaciones sobre el país y estas versaron sobre todo acerca de la demanda marítima de La Paz y el arresto de los soldados que traspasaron la frontera chilena.
RedacciónSe gastaron también $70 millones para las cenas oficiales del evento que demoró dos años de organización.
RedacciónPara los extranjeros es difícil comprender términos como "cachar" o el constante uso de diminutivos, por eso los organizadores de la Cumbre decidieron entregar este documento.
RedacciónEl ministro afirmó que "Bolivia viene haciendo esto en todos los foros" y afirmó la disposición de Chile para discutir con Bolivia, señalando que "no vamos a modificar lo que es Chile".
RedacciónEl parlamentario sostuvo un encuentro de 15 minutos con el mandatario cubano en la clausura de la Cumbre Celac.
RedacciónEl mandatario bromeó irónicamente, recordando los años que su hermano Fidel se mantuvo en el poder del país caribeño.
EFEPrimero fue el mandatario boliviano quien aseguró que la salida al mar fue "impuesta por un tratado incumplido e injusto”, lo que hizo que Piñera pidiera la palabra para intervenir y responder a Morales.
Redacción