
Ex Posta Central sufrió derrame de petróleo por sismo que afectó a la zona central
Fueron entre 1.000 y 2.000 litros de este combustible los que llegaron hasta calle Curicó y Lira, en la comuna de Santiago Centro.
Rodrigo LeónFueron entre 1.000 y 2.000 litros de este combustible los que llegaron hasta calle Curicó y Lira, en la comuna de Santiago Centro.
Rodrigo LeónEste nuevo derrame en Quintero fue informado por la Capitanía de Puerto, proveniente de una línea de transferencia, ubicada debajo del muelle de Puerto Ventanas S.A.
Cristián MezaLa lejanía y el acceso al área dificultan aún más una eventual evaluación científica de las consecuencias del vertimiento de petróleo.
Brenda MartínezSe derramaron 40 mil litros de petróleo en el terminal de isla Guarello de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP).
Brenda MartínezSegún información de las autoridades locales, el derramamiento de hidrocarburos habría alcanzado una extensión de 6 mil metros cuadrados.
Redacción EL DÍNAMOLas autoridades optaron por mantener la prohibición de extraer recursos marinos en el área que incluye a Quintero, Horcón, Cachagua, Zapallar y Maitencillo, pese a que en este último balneario no se han extraído muestras.
RedacciónEntre los temas a abordar se cuenta la Planificación Territorial y Reparación Ambiental, Normativa y Regulación Ambiental, Desarrollo Socio-Ambiental Local y Salud.
RedacciónSerá el encargado de materializar el paquete de medidas del Gobierno por más de $40 mil millones. El intendente de la V Región, Ricardo Bravo, dijo que “no es un delegado presidencial sino un encargado, lo designo yo y lo voy a anunciar el lunes. a una persona que tiene conocimiento del aparato gestor”.
RedacciónPablo Badenier, dio a conocer las iniciativas diseñadas para ir en ayuda de la zona afectada por el derrame del 24 de septiembre. Son 70 programas y proyectos financiados con fondos sectoriales, del gobierno regional y la Subdere. Junto con ello, anunció la realización de una auditoría ambiental a las industrias de la zona. Aquí los detalles
RedacciónLa Seremi de Salud, María Graciela Astudillo enfatizó que “la prohibición de extracción y consumo de productos sigue vigente hasta que obtengamos los resultados de ISP los cuales aún no han llegado”.
Redacción