
Desarrollo sustentable: premio “Grand Prix ALAS20” recae en Aguas Andinas
En total, la empresa de servicios medioambientales obtuvo cinco reconocimientos, convirtiéndose en la más premiada de la versión 2018.
Redacción EL DÍNAMOEn total, la empresa de servicios medioambientales obtuvo cinco reconocimientos, convirtiéndose en la más premiada de la versión 2018.
Redacción EL DÍNAMO"Comprende medidas de corto y mediano plazo para construir un Chile que crece estable, descentralizada y sosteniblemente. Así construiremos un futuro más próspero para nosotros y las generaciones que vienen".
ColumnistaLa agenda de energía en Chile ha tenido muchos avances concretos en diversos ámbitos, sin embargo, hay un tema que aún no desarrolla todo su potencial: el de la eficiencia energética. Y el tema no pasa solamente por tomar la foto, hacer una auditoria, pagarle a expertos externos, sino que por el actuar cotidiano de cada uno de los colaboradores de una empresa.
ColumnistaEn el contexto de generar y orientar una necesaria transición a la sostenibilidad, Naciones Unidas procedió a la creación de un panel de alto nivel con el fin de establecer, en base a varios objetivos, una serie de metas en materia de sostenibilidad.
ColumnistaConocimos el mundo bipolar de la Guerra Fría, la hegemonía estadounidense de los años noventa, el mundo multipolar de las potencias emergentes durante la primera década del siglo XXI. A pesar del persistente conflicto de las fuerzas políticas en la escena internacional, la pregunta ya no es relativa a saber si el mundo se recompone a partir de la dominación de tal o cual potencia, más bien se trata de saber si el mundo enfrentará los nuevos y múltiples desafíos que se presentan, como por ejemplo el cambio climático.
ColumnistaÍbamos bien, hombres y mujeres, pero algo pasó, en algún minuto el consumo se transformó en un acto inconsciente, en acumulación, el egoísmo impero más sobre el compartir, y el descuido sobre la naturaleza se convirtió en nuestro modo de vida, con el costo de perder nuestra sabiduría regalada por la creación y nos convertimos en unos depredadores, llevándonos hoy a estar en un momento de quiebre conocido como el Cambio Climático.
ColumnistaEl debate se enmarcó en el trabajo que viene realizando Enercoop Aysén, que aboga por las energías renovables no convencionales y un desarrollo sustentable para la región.
RedacciónLos participantes del Foro WSL2014 tratarán de consolidar políticas enfocadas a la reducción de emisiones, al manejo sustentable de los recursos naturales y a la promoción de fuentes alternativas de energía y de transporte limpio.
EFEEn el marco de una cita con a Asociación Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, la ex mandataria enfatizó que la capacitación laboral será una prioridad en su gobierno. La Asimet se mostró preocupada por los altos costos de la energía, la el tipo de cambio y la falta de una política industrial país entre otros.
Redacción