
No habrá desierto florido en 2023: estas serían las razones
Flores de diversas especies y colores, aves, insectos y una gran variedad de microorganismos podrían dejar de verse desde el próximo año.
Gabriela RomoFlores de diversas especies y colores, aves, insectos y una gran variedad de microorganismos podrían dejar de verse desde el próximo año.
Gabriela RomoEl parque, que debería comenzar a funcionar el próximo año, cubrirá 30 mil hectáreas entre Copiapó y Vallenar. El anuncio lo hizo en el día internacional del medio ambiente.
Aldo LinguaEste espectacular fenómeno de la naturaleza se produce en el desierto más árido del planeta, y consiste en la aparición de más de 200 flores y especies.
Gabriela RomoChile se alzó como ganador en tres categorías de los World Travel Awards, edición Sudamérica. Ahora competirá a nivel planetario.
Luis RiveraLa investigación liderada por académicos de la Universidad de Chile, sugiere que un evento así podría volver a repetirse.
Gabriela RomoLos dueños de la plantación se tomaron la libertad de acondicionar el terreno para facilitar el acceso, además de construir una especie de ruco para poder dormir en el lugar.
Brenda MartínezPersonal policial se encuentra realizando las pericias correspondientes para esclarecer los hechos.
Brenda MartínezLas rocas fueron halladas por investigadores de la Universidad Católica del Norte y corresponden al 3% de todos los meteoritos registrados en colecciones existentes en el planeta.
Redacción EL DÍNAMO"Estamos apostando a desarrollar nuestra provincia de la mano de la protección y cuidado de nuestros bienes patrimoniales", dijeron.
Redacción EL DÍNAMOCon sólo el 0,5% de la superficie total del desierto de Atacama con paneles fotovoltaicos se puede generar el 100% de la energía eléctrica requerida por todo el país. Una producción mayor propiciaría la exportación de este recurso.
Columnista