
Control de identidad preventivo comienza hoy: multa por negarse podría alcanzar 182 mil pesos
En esta jornada se publicó la agenda corta antidelincuencia que entrega nuevas facultades a las policías y a los fiscales.
RedacciónEn esta jornada se publicó la agenda corta antidelincuencia que entrega nuevas facultades a las policías y a los fiscales.
RedacciónMientras en el Congreso ayer se vivió una intensa jornada de lobbys respecto a la Agenda Corta Antidelincuencia, en Twitter los ánimos no estaban menos caldeados.
RedacciónEl investigador de la USACH asegura que la medida puede incrementar las conductas represivas de las policias y que los DD.HH. podrían verse vulnerados.
RedacciónLa polémica norma, que dejó de estar vigente en nuestro país en 1998, establecía que se podía detener a un "sospechoso", si estaba disfrazada y rehusara dar a conocer su identidad, y “al que se encontrare a deshonra o en lugares o en circunstancias que presten motivo fundado para atribuirle malos designios, si las explicaciones que diere de su conducta no desvanecieren las sospechas”.
RedacciónEl ex diputado se refiere por primera vez a su nuevo rol, donde buscará ayudar en la estrategia municipal de su actual tienda política: el Partido Radical. Se refiere con rabia sobre los casos de presunto financiamiento irregular de la política, asegura que la Ley de Pesca debería anularse y si bien reconoce que él ha cometido errores en su historia, lo importante es “corregir y apechugar. Yo lo he hecho”, a diferencia de la Nueva Mayoría a la que le falta autocrítica.
Redacción"Nos preocupa que las autoridades chilenas no estén tomado en cuenta la normativa y los estándares internacionales en la materia durante la discusión del proyecto", indicó el comunicado en un comunicado.
RedacciónAl joven diputado sus colegas le están sacando canas verdes. "Progresismo las pelotas" dijo respecto a la idea de un parlamentario de la Nueva Mayoría que propuso enfrentar con militares el conflicto en La Araucania.
RedacciónEl Presidente de Educación 2020 se sumó a las voces que critican esta indicación de la agenda corta antidelincuencia, quienes la comparan con la detención por sospecha que existía en Dictadura, y que también se considera que promueve la violencia de clase.
RedacciónEl diputado magallánico se valió de un comentario del senador Felipe Harboe, en el que éste manifestaba su parecer respecto de las precisiones que se hicieron de la polémica medida, que en múltiples ocasiones ha sido comparada con la detención por sospecha.
RedacciónEsta propuesta enfrentó las críticas de organismos como la Unicef, ya que en un primer momento señalaba que las personas que no tuvieran su carné de identidad al momento de ser controladas serían retenidas hasta cuatro horas por la policía.
Redacción