
Alza histórica de nuevos morosos en Dicom anticipa avalancha de quiebras en 2023
Otro aspecto de preocupación es que el 61% de los morosos corresponde al segmento D, cuyos ingresos promedios son de $651 mil.
Cristián MezaOtro aspecto de preocupación es que el 61% de los morosos corresponde al segmento D, cuyos ingresos promedios son de $651 mil.
Cristián MezaEstos gastos, si se suman, pueden llevarse una buena parte de tu presupuesto mensual.
Gabriela RomoRicardo Ibáñez, de Defensa Deudores, aseguró que "las personas desconocen su límite de endeudamiento".
Gabriela RomoEntre las deudas ingresadas en Dicom está el Crédito con Aval del Estado, créditos hipotecarios y cajas de compensación.
Gabriela RomoLos chilenos utilizarán principalmente tarjetas y líneas de créditos para solventar gastos que superan en hasta un 80% el balance de un mes normal.
Gabriela RomoRealizar un presupuesto, ya sea para una empresa o una familia, genera una instancia importante de análisis y conocimiento de los gastos e ingresos con los que se cuentan.
Noemí ArcosEn un contexto de inflación y aumento del costo de la vida, es clave evitar el endeudamiento para financiar las vacaciones.
Gabriela RomoMillones de chilenas y chilenos podrían verse beneficiados por esta legislación que se está tratando en el Congreso desde octubre.
Luis RiveraLa Encuesta Financiera de Hogares 2021 (EFH) analizó las conductas de los chilenos respecto a su mayor liquidez en los momentos donde el COVID-19 estaba desatado.
Luis RiveraAlejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS conversó sobre las características de los deudores y las políticas públicas necesarias para evitar el aumento de ellos.
Camila Luengo