
En Argentina ya no tragan a Sampaoli y la portada del diario Olé lo dice todo
Sampaoli ya ha declarado que su intención es mantenerse en el banquillo de la selección Argentina, pese a la temprana eliminación de Rusia 2018.
Redacción EL DÍNAMOSampaoli ya ha declarado que su intención es mantenerse en el banquillo de la selección Argentina, pese a la temprana eliminación de Rusia 2018.
Redacción EL DÍNAMOPara Enrique Villanueva, único condenado en Chile por la muerte de Jaime Guzmán, el empresario “fue uno de los personajes más influyentes del país, en el Golpe y en el derrocamiento de Salvador Allende”.
Francisco ValenzuelaEl influyente empresario, también dueño de La Segunda, Las Últimas Noticias y de una serie de periódicos regionales, murió este 24 de abril por razones que aún no se hacen públicas.
no usarEl popular diario argentino se caracteriza por ironizar en todo su contenido y utilizar este tipo de lenguaje.
RedacciónEn su columna “Septiembre en Chile… Pasado y futuro”, el ex alcalde de Providencia analiza paso a paso el recorrido de nuestro país que derivó en que finalmente se llegara al golpe militar, y a la dictadura.
RedacciónLa publicación el domingo 11 de septiembre de un aviso pagado que recordaba a 46 ex uniformados “caídos” en la Dictadura provocó una potente reacción de los trabajadores de Copesa. Pese a todo, la jefatura del diario defiende la libertad de expresión tanto de sus periodistas que repudian la publicación como “su derecho a publicar la opinión de personas naturales y jurídicas que, a través de insertos, quieran exponer sus puntos de vista”.
RedacciónLa creciente presencia de residuos amenaza la sobrevivencia de especies en la Tierra, razón por la que cada vez más se desarrollan materiales que pueden ser reutilizados.
RedacciónTras duros cuestionamientos por informar sobre la política de armas en Estados Unidos, el medio recurrió al sarcasmo.
RedacciónA 9 meses del polémico traspaso a la UDP, el archivo del diario está en proceso de digitalización para un proyecto de mayor envergadura.
Daniel Martínez G.El periódico tardó solo tres minutos en publicar por Internet la noticia gracias a que el redactor no fue una persona, sino un algoritmo creado por el periodista y programador Ken Schwencke.
Redacción