
Quién es el nuevo director (s) de Educación Pública tras la salida de Jaime Veas
El nombramiento se realizó en medio de la crisis educacional que afecta a los establecimientos adscritos a los SLEP, y tras la salida de Jaime Veas.
Nayadet OyarzúnEl nombramiento se realizó en medio de la crisis educacional que afecta a los establecimientos adscritos a los SLEP, y tras la salida de Jaime Veas.
Nayadet OyarzúnUn estudio señaló que el nombramiento de directores a través de este sistema aumentó la probabilidad de que maestros mal evaluados fueran despedidos y también aumentó los puntajes de las pruebas SIMCE y PSU de los estudiantes.
Sebastián DoteLos Servicios Locales de Educación Pública realizaron un estudio sobre el tema, el que arrojó resultados relevantes tras dos años de pandemia, donde niños y jóvenes estuvieron más expuestos a pantallas y medios digitales.
Sebastián DoteEl próximo 19 de diciembre el abanderado republicano tiene una gran oportunidad para ser el próximo Presidente de Chile, y si aprovecha el trabajo que dejó el ex aspirante al sillón presidencial, podrían aumentar sus posibilidades, tanto de ser electo como de lograr un mejor gobierno.
ColumnistaEs urgente la creación de instrumentos que detengan el sobreendeudamiento. A través de un nuevo sistema de crédito, sin participación de la banca y con condiciones justas de pago, será posible construir una solución en el corto plazo. Sin embargo, el foco de la discusión más relevante, estructural y de largo aliento debe estar puesto en cómo se asegura el derecho a la educación.
ColumnistaMineduc entregó algunas cifras del proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), donde se inscribieron a más de 461 mil estudiantes.
Sebastián DoteLa discusión debe enfocarse en cómo lograremos mejorar de verdad la educación pública, y no en cómo seguir limitando la diversidad e inclusión de proyectos educativos para las familias chilenas.
ColumnistaLas autoridades modificaron la puesta en marcha de los servicios de educación pública, que finalmente sumarán a seis zonas para el año 2022.
Sebastián DoteLos legisladores ingresaron un proyecto que busca postergar el proceso de instalación de los nuevos Servicios Locales de Educación (SLE).
Sebastián DoteSi bien es cierto se necesita evaluar cuidadosamente programas y políticas implementadas en educación, es difícil imaginar que podremos minimizar o reducir el aumento de las brechas sin fortalecer decididamente la educación pública y sin apostar con claridad a un perfeccionamiento docente ‘público, gratuito y de calidad’.
Columnista