
ONU advierte que gases de efecto invernadero superó máximos históricos
Al término de 2021, las concentraciones de CO2 volverán a marcar niveles récord.
Gabriela RomoAl término de 2021, las concentraciones de CO2 volverán a marcar niveles récord.
Gabriela RomoLa temperatura del planeta subirá 3,2 grados Celsius, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados en el Acuerdo de París.
Gabriela RomoLa investigación reunió a profesionales de 153 países.
Redacción EL DÍNAMOLa compañía acordó públicamente la reducción en sus emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución del uso de agua en sus procesos industriales. Además, se convertirá en una empresa con cero residuos a relleno sanitario a partir del año 2025.
Redacción EL DÍNAMO"El compromiso de cierres de termoeléctricas a carbón se ha transformado en una triste noticia, en algo que lamentablemente tiene más cara de show mediático que de primer paso en una transformación urgente".
Columnista"Los cambios climáticos tendrán consecuencias irreversibles y cada vez más destructoras para la vida en la Tierra", dijeron desde la OMM.
Redacción EL DÍNAMOGracias a esto, se reducirá alrededor del 50% del consumo de diésel, se disminuirá hasta un 60% de las emisiones de óxido de nitrógeno y más del 60% de material particulado, entre otros aspectos.
Redacción EL DÍNAMOCerca de 190 países del orbe, incluido Chile, acordaron que los países ricos están llamados a actuar antes y con mayor rapidez que los pobres.
ColumnistaSe trata del pacto de Kigali, firmado por Chile y otros 196 países que se comprometen a eliminar progresiva los hidrofluorocarburos, gases usados en refrigeración y aparatos de aire acondicionado, considerados nocivos para el clima, ya que tiene un potencial de calentamiento global 1.000 veces superior al dióxido de carbono.
Consuelo Olguín