
Qué es el fenómeno de La Niña que podría llegar en 2024 y los efectos que provocaría
Según las predicciones de los expertos, el fenómeno de El Niño perderá fuerza en los próximos meses, lo que podría provocar el comienzo de La Niña.
Javiera LatorreSegún las predicciones de los expertos, el fenómeno de El Niño perderá fuerza en los próximos meses, lo que podría provocar el comienzo de La Niña.
Javiera LatorreEl fenómeno climatológico se mantendrá presente, por lo menos, hasta marzo de 2024.
Javiera LatorreEl último informe de la Dirección Meteorológica de Chile pronostica que la temperatura batiría todos los récords en la zona centro-sur del país.
Javiera LatorreLa Organización Meteorológica Mundial confirmó que El Niño provocará aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas en todo el mundo.
Juan Pablo Ernst“Hay que tener confianza que, en algún minuto del año, cerca de septiembre, deberíamos estar de lleno en El Niño. Pero también es necesario recordar que estaremos saliendo de la época invernal y entrando a la primavera, lo que puede ser un riesgo para las actividades agrícolas”, señala el experto.
Cristián MezaLos escenarios más complejos que se manejan están las tormentas eléctricas como también las lluvias convectivas, donde en pocos minutos se produce una fuerte lluvia en un sector determinado
Redacción EL DÍNAMOSegún la información de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos, en fenómeno se manifestará principalmente entre las regiones de Valparaíso y el Maule.
Redacción EL DÍNAMOPese a su inminente retirada, el organismo internacional indica que los efectos de la sequía se ve en la hambruna de los países más vulnerables.
RedacciónEntre sus efectos se registra que causó sequías en partes de África e India, aumentando además el calentamiento global a niveles pocas veces vistos.
RedacciónExpertos atribuyeron el evento a la intensa presencia del fenómeno climático El Niño, aunque los pescadores del sector indican que se trata de una situación inusual.
Redacción