
Gobierno decreta emergencia agrícola entre Valparaíso y Biobío: ¿En qué consiste esta medida?
El anuncio fue dado a conocer por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Gabriela RomoEl anuncio fue dado a conocer por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Gabriela RomoLa mayoría de los productores afectados son de las regiones del Maule, Valparaíso y Metropolitana.
Hugo InfanteDurante su visita a la zona, el ministro de Agricultura también confirmó que el Gobierno comprará fertilizantes para ir en ayuda del agro.
Cristián MezaA juicio de la legisladora, se requiere promover ayudas para los agricultores que están en época de siembra y se ven complicados por el alza de los precios, especialmente de los fertilizante además de la crisis hídrica y alimentaria a nivel mundial.
Carlos SaldiviaEstas regiones se sumarán al fondo de emergencia para la sequía por un total de $8 mil millones de pesos anunciado hace algunos días por el Gobierno.
Cristián MezaEl jefe de Estado hizo este anuncio durante la presentación del Plan contra la Sequía, desde la comuna de Colina, que consta de una estrategia de 10 pilares.
Cristián MezaLa ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, señaló que Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y el Maule tendrán que entrar a esta condición por la crisis hídrica que afecta a pequeños y medianos agricultores.
Sebastián DoteEl Ministerio de Agricultura tomó la medida en las provincias de San Felipe y Los Andes, las que fueron afectadas por el último sistema frontal.
Sebastián DoteEl Ministerio de Agricultura tomó la medida a raíz de los daños provocados por el sistema frontal que afectó a la zona central durante la semana pasada.
Sebastián DotePinochet destacó que “hemos visto los graves efectos del déficit hídrico en la región de Ñuble, que han causado un daño en las capacidades productivas, especialmente de pequeños agricultores de la región”.
Redacción EL DÍNAMO