
Contraloría: la irregularidad que cometió Emilia Ríos en su renuncia a la alcaldía de Ñuñoa
Emilia Ríos presentó su renuncia el 13 de noviembre de 2024. Sin embargo, a los dos días fue nombrada como subsecretaria del Deporte.
Francisco RosalesEmilia Ríos presentó su renuncia el 13 de noviembre de 2024. Sin embargo, a los dos días fue nombrada como subsecretaria del Deporte.
Francisco RosalesLa ex alcaldesa de Ñuñoa precisó que "pienso en mi madre, mujer fuerte y trabajadora que me trajo a este mundo y no puedo dejar de sentirme maravillada por la vida y su forma de abrirse paso ante todo".
Cristián MezaFrente a esta situación, el actual alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, anunció que tomará acciones legales, aseverando que "hay fraude en las cuentas, ahí perseguiremos responsabilidades penales".
Cristián MezaJunto con ello, encontró el pago de horas extraordinarias a funcionarios sin registro de asistencia, las que en algunos casos superaron las 12 horas, el uso indebido de vehículos municipales y documentación faltante por $6 mil millones.
Cristián MezaEmilia Ríos tiene experiencia previa en el Ministerio del Deporte, ya que la ex alcaldesa de Ñuñoa y nueva subsecretaria trabajó allí como analista.
Juan Pablo ErnstEmilia Ríos ratificó que permanecerá en el cargo por algunos días, ya que que su renuncia se hará efectiva el sábado 16 de noviembre.
Juan Pablo ErnstEmilia Ríos reconoció su derrota con lágrimas en los ojos, mientras que Sebastián Sichel aseguró que "yo no vengo a aprender, yo vengo a hacer".
Francisco RosalesEmilia Ríos criticó que este estereotipo sea utilizado por autoridades.
Leonardo RomeroEl sindicato de trabajadores del establecimiento de Ñuñoa afirmó que el proyecto educativo se encuentra "en peligro".
Sebastián DoteEn la previa de las presentaciones de Guns N' Roses y Bad Bunny, el jefe de la Zona Metropolitana detalló que el recinto de Ñuñoa tiene refacciones por los Juegos de Santiago 2023 y que no cuenta con la capacidad para recibir recitales de alta convocatoria.
Luis Rivera