
Presidenta de la CUT califica de "valiente" presencia de empresarios en firma de reforma laboral
La dirigenta Bárbara Figueroa señaló también que "cada actor tratará de ejercer su acción natural de incidencia para hacer cambios"
RedacciónLa dirigenta Bárbara Figueroa señaló también que "cada actor tratará de ejercer su acción natural de incidencia para hacer cambios"
RedacciónEl diputado explicó que "compartimos puntos de vista, miradas. Ha sido una reunión sincera, particularmente sincera, porque uno siempre tiene prejuicios y de inmediato quedaron desechados".
RedacciónA su juicio, la reforma laboral, que el gobierno enviará próximamente al Parlamento, "está mal enfocada", pues tendría que apuntar "a más y mejores empleos, mejores remuneraciones y aumento de productividad de las empresas".
EFEEn efecto, el principal problema, no se encuentra –a pesar de su gravedad– en el financiamiento de campañas políticas por parte de intereses corporativos; en último término, remanentes directos de los mecanismos creados por Penta para evadir impuestos, sino en los marcos institucionales que hacen posible este tipo de prácticas.
ColumnistaLagos habló de un Chile que por ser tan evidente, muchos no conocen. Retrató a una sociedad idiotizada por las encuestas porque no es capaz de comprenderse a largo plazo, y porque ha aplicado la lógica de mercado incluso para concebirse, transformando a los ciudadanos en simples consumidores.
Columnista"Debiera haber habido mucho más diálogo entre el mundo empresarial y el Estado para poder haber logrado unos consensos mínimos y luego, si hay diferencias, serían menores", agregó.
RedacciónSe espera que el próximo martes a las 10 de la mañana se haga el anuncio oficial en La Moneda. Eso sí, primero Bachelet quiere buscar apoyo en el Parlamento.
RedacciónUno de los principales puntos es el avance sobre las 50 tareas para los primeros cien días. Pero más allá de eso, la agenda oficialista pretende que la Presidenta informe de logros importantes: la aprobación de la idea de legislar en la Cámara Baja el proyecto de reforma al binominal y el inicio de la tramitación de la reforma tributaria en el Senado.
RedacciónPara el lunes en la mañana quedó fijada la ceremonia donde el Gobierno presentará la indicación sustitutiva a la moción parlamentaria que pretende evitar la elusión y permite una mejor negociación colectiva de los trabajadores.
RedacciónJosé Antonio Guzmán expresó que "empresarios descontrolados por la codicia, directivos y ejecutivos sin escrúpulos y gobiernos corporativos deficientes o complacientes" han abusado de los consumidores, lo que contribuye a la mala imagen que entrega el sector privado a la sociedad.
Redacción