
Apagones eléctricos: por qué nuestra infraestructura es tan vulnerable a los temporales
La vulnerabilidad del sistema eléctrico chileno se debe a su estructura radial, donde una falla puede afectar a múltiples clientes.
Gabriela RomoLa vulnerabilidad del sistema eléctrico chileno se debe a su estructura radial, donde una falla puede afectar a múltiples clientes.
Gabriela RomoEl presidente Boric emplazó a las empresas eléctricas ante los posibles cortes de energía que se podrían generar en el sistema frontal que afectará la capital.
Gabriela Romo"El Estado está tomando todos los resguardos necesarios, pero aquí todos tienen que hacer bien la pega”, agregó el presidente Gabriel Boric.
Cristián MezaSi bien el presidente Gabriel Boric no se ha referido a esta propuesta, sí abordó el tema en su campaña con otro enfoque pero nada de eso se ha concretado.
Rodrigo LeónFuentes consultadas por EL DÍNAMO abordaron el debate que abrió el ministro de Energía y dieron luces sobre el rol que debiera asumir el Estado en esta materia.
Francisco RosalesEl sector eléctrico debe implementar un sinnúmero de mejoras. Estas incluyen aumentar urgentemente los recursos para redes de distribución y transmisión que vayan a conseguir mejoras en calidad de suministro.
ColumnistaEl ex ministro de Energía destacó que el Ejecutivo "haya recapacitado" sobre la voluntariedad del cambio de aparatos, pero aseguró que falta avanzar en el fin del monopolio de las compañías eléctricas.
Redacción EL DÍNAMOSusana Jiménez señaló que además se presentará una ley corta para revisar la rentabilidad de las empresas eléctricas.
Redacción EL DÍNAMOSe recomendó la poda de árboles que estén cerca de sus redes; el aumento de cuadrillas de emergencia, y el incremento de personal de sus call center, entre otras medidas.
Redacción EL DÍNAMOCarlos Montes y Álvaro Elizalde aseguraron que la medida busca hacer eficiente el mercado y transparentar los costos de la industria, esto luego del polémico cobro de los medidores inteligentes.
Redacción EL DÍNAMO