
Entregan resultados de encuesta Casen sector salud
Entre los datos más relevantes de esta medición destaca que el 97,4% de los chilenos tiene un sistema de salud, predominando Fonasa en las preferencias de los usuarios.
RedacciónEntre los datos más relevantes de esta medición destaca que el 97,4% de los chilenos tiene un sistema de salud, predominando Fonasa en las preferencias de los usuarios.
RedacciónNavarro adelantó su presentación ante Contraloría y quien espetando su recuperación física, igualmente hará llegar esta solicitud al organismo fiscalizador.
Redacción"Le estoy pidiendo la renuncia al ministro Lavín porque se le ha hecho en un enorme daño a la fe pública y se ha engañado a la ciudadanía”, aseguró el Candidato Presidencial Claudio Orrego.
RedacciónEl timonel gremialista enfatizó que "la Casen y la Cepal señalaron que la pobreza en Chile subió cuando quienes ahora critican eran ministros, como es el caso del señor Andrade y del ex ministro de Hacienda Andrés Velasco".
UPIEl diputado de la DC y presidente de la Comisión de Superación de la Pobreza, Fuad Chahaín, anunció que citarán a dicha instancia al secretario de Estado para que explique el tema, el que a su juicio es "un atentado al corazón de la fe pública".
UPIIgualmente arremetieron contra la Concertación por acusar una supuesta modificación en la encuesta que determinó una baja de la pobreza en el país.
UPI"Tanto las cifras que dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Social como las cifras que dio a conocer Cepal muestran" que la pobreza está disminuyendo, afirmó el mandatario al dar a conocer en Rancagua detalles de la remodelación del estadio El Teniente.
UPIAgregó que "lamentablemente aquí hay personas que están dispuestos a usar cualquier cosa y cualquier argumentación para tratar de dejar de reconocer logros que son verdaderos".
UPI"Declaración Cepal pone termino al debate sobre cifras pobreza, esta se redujo como informo Min Lavin. No hubo 'presiones' ni alteraciones", publicó en Twitter.
RedacciónEl propio Feres dió a conocer su desición y explicó que la Cepal "no ha actuado con la oportunidad que corresponde de suministrar a la opinión pública la información técnica que el organismo ha preparado en el proceso de la elaboración de estimaciones de pobreza de la ultima encuesta Casen".
Redacción