
Termina investigación de contaminación de mar de Coronel por contaminantes de Bocamina
El caso se remonta al 2012, año en que se detectó la presencia de metales pesados en la sangre de 18 niños de la comuna.
Redacción EL DÍNAMOEl caso se remonta al 2012, año en que se detectó la presencia de metales pesados en la sangre de 18 niños de la comuna.
Redacción EL DÍNAMOTrabajadores de la empresa ubicada en Coronel denuncian muertes y enfermedades tras años de exposición al asbesto, mineral altamente nocivo para la salud .
RedacciónEn la misma línea, la fiscal Ximena Chong abrió la investigación en nuestro país después de que su par español hiciera un requerimiento a la justicia chilena. Los pagos se habrían realizado para la campaña del 2013 y ascenderían a 3,5 millones de dólares.
RedacciónEsta arista de la investigación fue abierta después de que en España solicitaran cooperación vinculada a operaciones de la empresa y pagos a personas políticamente expuestas.
RedacciónEl gerente general Valter Moro recalcó que "solo se llevarán a cabo iniciativas que sean viables técnicamente, económicamente y que cuenten con la aceptación de las comunidades donde estarán insertas".
RedacciónFrancesco Starace es el CEO de la matriz de negocios de Enersis y Endesa, ambas de nuestro país.
Redacción“Efectivamente Bocamina a partir del pronunciamiento de la Superintendencia del Medio Ambiente, tiene los permisos que le permiten operar”, asegura la seremi de Energía en el Bío Bío, Carola Venegas.
RedacciónEl ingeniero enfrenta un complejo escenario, a ocho meses de haber asumido el cargo, después de que su nombre fuese mencionado por el operador político Giorgio Martelli, quien lo vinculó al presunto financiamiento irregular de la campaña presidencial de Michelle Bachelet.
RedacciónLa Corte Suprema determinó que la empresa es responsable por no amortiguar la crecida del rio Bío Bío, pese a que esa acción era parte de las obligaciones contraídas al aprobarse el Estudio de Impacto Ambiental.
RedacciónEl presidente de Enersis fue sindicado por Giorgio Martelli como uno de los ideólogos del modelo de recaudación en la polémica precampaña junto al ex ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo. Además, Endesa Chile anuncia el fin de los aportes políticos, en medio de dudas de la continuidad de Rosenblut en su cargo.
Redacción