
Enel Chile es autorizado para iniciar operación comercial de un nuevo parque eólico
La compañía, en su continuo crecimiento, agrega un nuevo proyecto renovable.
Sthefania DíazLa compañía, en su continuo crecimiento, agrega un nuevo proyecto renovable.
Sthefania DíazLuego de pasar con éxito todas las pruebas del Coordinador Eléctrico Nacional, destinadas a asegurar la confiabilidad de las instalaciones en términos de generación y seguridad para los colaboradores y el sistema.
Camila LuengoSe trata de Finis Terrae Extensión y Finis Terrae III con una potencia neta instalada de 126 MW y 18 MW respectivamente, y que operarán de manera conjunta, generando anualmente alrededor de 448 GWh de energía limpia, la cual será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.
Camila LuengoEn 2022 construyó 5.223 MW de capacidad renovable en todo el mundo, un incremento respecto a 2021, alcanzando así una capacidad total gestionada de aproximadamente 59 GW a finales de 2022.
RedacciónLa exhibición, que considera restos arqueológicos líticos y de cerámica, recuperados en las inmediaciones del parque eólico Renaico, fue desarrollada por la Escuela de Antropología de la PUC, el equipo de Medio Ambiente del Enel Green Power, y el Museo Regional de La Araucanía.
Redacción EL DÍNAMOEsto fue gracias a una colaboración entre Enel Green Power y Fundación Rondó, donde los participantes recibieron certificación que los acredita como poseedores del Sello “Q”.
Redacción EL DÍNAMOSe trata de un laboratorio de innovación a escala industrial que le permitirá a Enel Green Power colaborar con start-ups y actores a nivel internacional para desarrollar, probar y validar nuevas tecnologías de producción y almacenamiento de hidrógeno verde.
Redacción EL DÍNAMOLas aguas terminales pueden tener un gran contenido de este elemento químico necesario para el desarrollo de smartphone y baterías, y es un método con una menor huella ambiental en comparación con la extracción desde la roca dura.
Redacción EL DÍNAMOSe trata de dos plantas solares ya conectadas a la red y cuatro en distintas etapas de construcción que estipula el desarrollo y operación de 76 MW de potencia instalada en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Redacción EL DÍNAMOSegún la compañía, la toma de estos sitios pone en riesgo la seguridad de sus trabajadores e interrumpe la operación de una central que genera energía para el sistema eléctrico nacional.
Camila Luengo