
Consumo de tabaco entre ellas: las nueve enfermedades que podrían sumarse al GES en 2025
El estudio de verificación de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero de 2025, según detalló el Minsal.
Juan Pablo ErnstEl estudio de verificación de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero de 2025, según detalló el Minsal.
Juan Pablo ErnstEstas enfermedad se desencadenan en condiciones de calor y humedad, y afectan a millones de personas en el mundo.
Gabriela RomoAl ser una dolencia nueva, quienes la sufren han recurrido a redes sociales para dar cuenta de lo que viven y buscar respuestas.
Rodrigo LeónEl evento es organizado por la Corporación Renal Infantil MATER, entidad sin fines de lucro que atiende a más de 14 mil niños en su Centro de Diagnóstico y facilita más de 300 operaciones en Santiago y regiones.
Redacción EL DÍNAMOFENPOF destacó que es necesario realizar un catastro de personas con enfermedades poco frecuentes a nivel nacional.
Cristián MezaUn estudio publicado en la revista internacional BMC Public Health mostró la disparidad de género en el acceso a los tratamientos durante la pandemia de COVID-19 en Chile.
Sebastián DoteLa urgencia del llamado es a mejorar los aspectos no solo preventivos de las enfermedades respiratorias crónicas, activando, por ejemplo, la actual Ley de Tabaco entrampada en el Congreso, dar acceso gratuito a terapias farmacológicas para cesación del tabaco y fortalecer las estrategias de pesquisa precoz, seguimiento y nuevos tratamientos.
ColumnistaHasta ahora se desconoce cómo se producen las enfermedades inflamatorias intestinales, pero una investigación del académico de la USS e investigador de la Fundación Ciencia y Vida, Rodrigo Pacheco, detectó mecanismos celulares y moleculares involucrados en el desarrollo de estas patologías, lo que constituye un avance importante para detectar su origen.
Romina DouglasLa gente desconoce lo invalidante, doloroso y abandonados que estamos por el sistema, al ser el asma severa invisible para muchos.
ColumnistaEl descubrimiento tendría implicaciones para conocer cómo se transmite la gripe y el propio coronavirus.
Sebastián Dote