
Río Tinto: el gigante minero se asocia en millonario negocio con Enami
Se trata del proyecto de litio, Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama.
Natalia SaavedraSe trata del proyecto de litio, Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama.
Natalia SaavedraDesde diversos estamentos del Ejecutivo salieron a explicar la polémica desatada en los últimos días.
Cristián MezaEl vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, destacó que “aquí se trata de la posibilidad de llevar adelante un proyecto donde podamos transformar todo el trabajo que hace la empresa, desde la extracción de la pequeña minería hasta la producción final de cátodos electro refinados, un círculo virtuoso de minería verde".
Cristián MezaEn el artículo publicado por el medio español, Michelle Bachelet hizo énfasis en la oportunidad que significa este mineral para el país y el trabajo público-privado que se impulsa.
Rodrigo LeónLanderretche fue más allá en sus críticas y sostuvo que "efectivamente trataron de dejar contentos a los Quilapayún tanto que les creyó Bloomberg. O sea, la noticia internacional era que estábamos tratando de nacionalizar el litio cosa que todos sabemos que es absurda".
Cristián MezaEn las oficinas centrales de la corporación, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, recibió al gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
Cristián MezaElon Musk es dueño de la empresa Tesla, la que usa el litio para fabricar las baterías de vehículos eléctricos.
Rodrigo LeónEl anuncio del Gobierno respecto al "mineral del futuro" tiene importantes puntos que otorgan alta participación del Estado, hecho que genera resquemor en el sector privado.
Luis RiveraEl jefe de Estado recalcó que "nuestro desafío es que nuestro país se convierta en el principal productor de litio en el mundo".
Cristián Meza