
¿Será? Estudio revela que trabajadores de la Región Metropolitana y Biobío son los más impuntuales
Un reciente estudio reveló que los santiaguinos mantenían un mayor promedio atrasos por trabajador, con 16,5 minutos.
Brenda MartínezUn reciente estudio reveló que los santiaguinos mantenían un mayor promedio atrasos por trabajador, con 16,5 minutos.
Brenda MartínezEl elenco nacional solamente supera a las selecciones de Japón (2%), Ecuador, Venezuela, Paraguay, Qatar (todos con 1%) y Bolivia (con 0 %).
Redacción EL DÍNAMOAsimismo, un 53,9% reconoció haber experimentado situaciones de violencia en sus relaciones de pareja, mientras que el 99% dijo no haber recibido ayuda de instancias dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
Redacción EL DÍNAMOCifra se alcanzó tras una encuesta que consideró 931 puntos en 114 comunas del país.
Redacción EL DÍNAMOSi se consideran solo las respuestas de mujeres, el estudio de Ipsos arroja que el 84% de ellas cree que es más favorable ser del sexo masculino.
Redacción EL DÍNAMOEl estudio es comandado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB) de ese país.
Redacción EL DÍNAMOPor su parte, el estudio reveló que sólo un 39% de los hombres está de acuerdo con esta afirmación.
Rocío ÑancupilEsta cifra se presenta como la más alta que ha alcanzado el país desde que se creó el estudio en el 2010.
Antonia CiranoLa ONG No Chat analizó varias calles en Santiago, determinando que más de la mitad de los ciclistas se mueve entre los 20 y 30 kilómetros por hora en avenidas de alto tráfico.
Redacción EL DÍNAMOEl análisis indica que no es que se concentre mayor calor ahí, sino que hay una serie de factores que hacen que se perciba de esa manera.
Redacción EL DÍNAMO