
La reinvención en plena pandemia del Festival Santiago a Mil
Este año, el festival que se desarrollará entre el 3 y el 24 de enero deberá cumplir con los protocolos sanitarios por la pandemia.
Rodrigo LeónEste año, el festival que se desarrollará entre el 3 y el 24 de enero deberá cumplir con los protocolos sanitarios por la pandemia.
Rodrigo LeónDesde escuchar música nacional hasta ver espectáculos europeos es lo que trae para esta semana semana el festival cultural más importante del país y de manera gratuita.
RedacciónSe trata de "AppRecuerdos" y "La Zona", que se desarrollarán al aire libre en distintos puntos de Santiago.
RedacciónLa Fundación Teatro a Mil organizó el pasado 7 de enero la llamada "Noche Macuca", con la cual rindió el último homenaje en vida recibido por el gran Pedro Lemebel.
RedacciónLa programación gratuita se desplegará por la Región Metropolitana, con mínimo tres espectáculos en las Comunas Sede del festival: Quilicura, Melipilla, La Granja, Peñalolén y Santiago.
RedacciónCompra ahora, elige después. Desde el 1 de octubre, podrás adquirir un paquete de 4 entradas con 50% de descuento, para 4 espectáculos del festival.
RedacciónPara la Directora General del Festival Santiago a Mil, Carmen Romero, “el certamen se ha consolidado. Hemos notado un creciente interés de la ciudadanía por acceder a la cultura y eso nos pone muy contentos".
RedacciónEl tristemente célebre video vuelve a ser noticia -incluso es Trending Topic- a raíz de los esfuerzos por detener la exhibición de la obra de teatro "Sentimientos", la cual se basa en la historia de la joven.
Redacción"La Moneda estará para ser movida, ocupada, animada, trasplantada, decorada, para darle voz o condenarla al silencio. En definitiva, se hará pública”, adelanta Roger Bernat, artista catalán a cargo de este espectáculo.
RedacciónElementos del blues afroamericano, folk y rock definen el estilo musical de este grupo africano, que se presentará este sábado 11 enero a las 20:00 horas en el Parque Bustamante.
Redacción