
Sebastián Piñera: “Tenemos que hacer un muy buen gobierno para que Chile salga del pantano”
El candidato de Chile Vamos sabe que se viene una "campaña del terror" en los próximos meses y pese a que intente de todo, lo van a criticar igual.
no usarEl candidato de Chile Vamos sabe que se viene una "campaña del terror" en los próximos meses y pese a que intente de todo, lo van a criticar igual.
no usarEl senador independiente criticó a su contrincante y le aconsejó: "Si yo tuviera que darle un consejo, creo que si él plantea un fideicomiso, lo mejor sería que vendiera todo lo que tiene. Ahí se acaban los conflictos".
no usarEste caso nos demuestra que en Chile la impúdica mentira es recurrente porque existe una impunidad asegurada para los de arriba, esos políticos y grandes empresarios mecenas de los anteriores, los que en conjunto conforman el 0,1% de la población, a diferencia de lo que sucede en los países serios en donde la falsedad, provenga de donde provenga, es penada con el máximo rigor de la ley. Por estas latitudes las leyes sobre estos asuntos son muy contemplativas porque existe una efectiva asociación de socorros mutuos que resguarda los intereses de esos regalones.
ColumnistaEl ex mandatario afirmó que el Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, “debe hablar con más claridad”.
RedacciónPor su parte, la sociedad Bancard dio a conocer un comunicado donde asegura que el superintendente Carlos Pavez "omitió información relevante" respecto al cuestionado fideicomiso ciego de Piñera.
RedacciónY es que Carlos Pavez explicó que legalmente el mandatado -en este caso Larraín Vial- está obligada a entregarle información al mandante -Piñera- si este lo requiere, no importando lo que diga cualquier otro escrito.
RedacciónEl ex mandatario es cuestionado por las inversiones que poseen en Chile y en distintas partes del mundo los distintos grupos empresariales que encabeza.
RedacciónConsultado por esto, el abogado de la empresa, Juan Domingo Acosta, se remitió a reiterar que “hemos aportado de manera voluntaria todos los antecedentes pertinentes para esta etapa del proceso”.
RedacciónAnte quienes critican al ex mandatario de haber supuestamente velado por sus intereses por sobre los del país, al haber realizado la compra de acciones en pleno juicio contra Perú Ante La Haya, la Presidenta especificó que “no hay elementos que a mí me permitan decir que no se hayan defendido los intereses del país en ese tema”.
RedacciónEl otrora mandatario además indicó que “confío en la autonomía y la independencia de la justicia de mi país”, en relación a la querella en su contra que la justicia declaró admisible esta mañana.
Redacción