
Hay $24 mil millones: cómo postular al Fosis para emprendedores
Este año el Fosis impulsará a más de 44 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país.
Gabriela RomoEste año el Fosis impulsará a más de 44 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país.
Gabriela RomoCarla Toledo tiene un negocio de venta e instalación de accesorios automotrices y participó en la iniciativa de Anglo American, accediendo a capacitaciones y asesorías personalizadas con las que consiguió aumentar en un 40% sus ventas.
Camila LuengoSegún el Catastro de Organizaciones de Interés Público, en Chile existen 42.592 organizaciones registradas y hasta el momento solo se les exige que den a conocer anualmente su balance contable, mas no de dónde provienen sus fondos.
Camila LuengoLa iniciativa, del área de Emprendimiento de Fundación Luksic, repartirá un fondo total de $1.250 millones de pesos, donde cada uno recibirá entre $3 y $5 millones, y acompañamiento académico de la mano de expertos del ecosistema.
Camila LuengoLa encuesta de la Fintech coincide con lo señalado por el informe “Emprendimiento en Tiempos de Inflación” de Ipsos.
Camila LuengoEn el caso del sistema de financiamiento escolar, hay muchísimas áreas que deben tomarse en consideración. El sistema se ve afectado no sólo por cómo distribuimos el monto total asignado a educación escolar entre las distintas escuelas, sino que también por otros factores.
ColumnistaSiempre se ha sabido que malas políticas y decisiones tardías generan pan para hoy y hambre para mañana. No tomar decisiones es una expresión de preferencias. Pareciera que es más importante no incrementar el endeudamiento público que sostener las bases institucionales que posibilitaron el progreso.
ColumnistaA pesar de que las mujeres son mejores pagadoras, cuando piden financiamiento reciben menos aprobaciones, menos montos y con tasas de interés más altas.
Columnista"La excepcionalidad de la asignación de recursos en tiempos de crisis, nos invita a pensar un sistema de financiamiento estable, que permita a las escuelas enfrentar no sólo emergencias, sino la necesidad de recursos y el ausentismo escolar crónico en condiciones regulares".
Columnista