
Notarías contabilizan sólo el 20% de las firmas que necesita Guillier para ser candidato
El senador tiene hasta el 21 de agosto para juntar el apoyo que le permitiría llegar a la papeleta de noviembre.
Redacción EL DÍNAMOEl senador tiene hasta el 21 de agosto para juntar el apoyo que le permitiría llegar a la papeleta de noviembre.
Redacción EL DÍNAMOAnte 1.500 adherentes, el diputado independiente dio a conocer algunos puntos de su programa de Gobierno.
Redacción EL DÍNAMOEl nuevo grupo de conglomerados logró inscribir para las primarias legales a sus candidatos, lo que la Nueva Mayoría no hizo por falta de acuerdo en su interior.
Redacción EL DÍNAMOEl límite para entregar las rúbricas es el 3 de mayo, fecha en la que el colectivo pretende entregar un 20% más de lo logrado, que se alza las 33 mil 500.
Redacción EL DÍNAMOSegún la normativa de ese país, cualquier petición que supere las 100 mil firmas califica para ser considerada en el debate del Parlamento.
RedacciónEn tanto, Para el periodista y abogado tanto Ricardo Lagos como Sebastián Piñera “son dos muy malos candidatos desde el punto de vista del interés nacional. Entre esos dos males, el mayor es Piñera y el mal menor es Lagos, pues es menos socialista, miente menos y ha perseguido menos a los militares que salvaron a Chile”.
RedacciónEl parlamentario acusó que su par, y presidente de la Cámara, lo llamó por teléfono para decirle que Javiera Blanco se comprometía a solucionar los problemas al interior del Sename en 90 días.
RedacciónEl ex UDI repostula al sillón edilicio, pero diversas denuncias presentadas por integrantes del concejo municipal acusan una gestión al menos compleja, con problemas de déficit de dineros en el departamento de Salud y dos causas en la mira del Ministerio Público.
RedacciónEl ex dirigente estudiantil está separado por 10 puntos del resto de la lista de dirigentes bien evaluados. Le sigue Isabel Allende, presidenta del Partido Socialista, con un 47%.
RedacciónEl presidente de la Asociación de Notarios, Armando Arancibia, afirmó que "el hecho es que se nos preguntó si nosotros estábamos dispuestos a autorizar firmas así y dijimos que no podíamos".
Redacción