
Mal inicio de año para los multifondos de las AFP: todos caen y el E se va a pique
Revisa el detalle de cuántos han perdido los fondos de pensiones en los dos primeros meses de 2023.
Luis RiveraRevisa el detalle de cuántos han perdido los fondos de pensiones en los dos primeros meses de 2023.
Luis RiveraCiedess señaló que todos los fondos de las AFP subieron durante el mes de noviembre, en un periodo marcado por el rechazo al cuarto retiro en el Senado y las elecciones.
Sebastián DoteCiedess señaló que la incertidumbre por el cuarto retiro y el alza de tasas de interés impactaron en el fondo más conservador del sistema, que cayó en 7,35% en lo que va de octubre.
Sebastián DotePese a que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, advirtió sobre los efectos adversos de la medida, la senadora aseguraba que las rentas fijas no se verían afectadas.
Hernán ClaroSegún datos de Ciedess, la rentabilidad real acumulada del Fondo E entre el cierre de octubre y el 17 de noviembre alcanza -7,07%.
María Gabriela SalinasSegún el informe de las AFP, en octubre el fondo tipo E, que tiene su mayor inversión en activos nacionales, presentó pérdidas de 3,26%.
María Gabriela SalinasEstas cifras se basan en los indicadores de Rentabilidad Nominal de Multifondos alusivos al periodo que contempló desde el 25 de julio de 2016 al 31 de diciembre de 2017.
Redacción EL DÍNAMOLa tendencia es clara: quienes se trasladaron desde fondos más riesgosos al “E”, desde julio de 2016, han dejado de percibir entre $554 mil y más de $3 millones, es decir, lo equivalente incluso a cuatro años de cotizaciones.
Redacción EL DÍNAMOPor su parte, la Asociación de AFP expresó que quienes "tomaron el consejo de irse al Fondo E es como si hubieran dejado de cotizar por cinco años".
RedacciónEl fondo más conservador (E) obtuvo un decrecimiento de un 0,98% en el mes de octubre, mientras que acumula una rentabilidad anual de un 0,95%, es decir, 15,5% menos que lo que ha alcanzado el fondo A en el mismo periodo.
Redacción EL DÍNAMO