
FMI: Chile requiere una reforma fiscal "lo antes posible"
Las proyecciones del organismo para el país mencionan una contracción del 1% del PIB este año.
Juan Pablo ErnstLas proyecciones del organismo para el país mencionan una contracción del 1% del PIB este año.
Juan Pablo ErnstEl ex secretario de Estado chileno asumirá su cargo el próximo 1 de mayo, según confirmó la directora gerente de la entidad.
Juan Pablo ErnstEl Fondo Monetario Internacional señaló que Chile está experimentando una transición “hacia un crecimiento más sostenible”, destacando las restricciones impuestas por el Banco Central.
Redacción EL DÍNAMOPor medio de un informe, el fondo pronosticó un alza para las economías de la región. Brasil y México, los dos motores regionales, aportarían mucho para el crecimiento.
Rafael CarneiroEl organismo estimó que el PIB de nuestro país crecerá solo 1,5%, frente al 1,9% proyectado en enero.
Redacción EL DÍNAMOFMI anunció el sábado un aplazamiento de vencimientos de deuda por valor superior a 2.000 millones de euros que Argentina tenía que abonar el 21 y el 22 de marzo.
Cristián MezaEl organismo destacó la situación del país pese al contexto de incertidumbre marcado por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Redacción EL DÍNAMOEntre los temas comentados, apuntó a elevar la edad de jubilación, como una medida para incrementar las pensiones, lo cual no se agrega en la reforma que propone incentivos para que los trabajadores retrasen voluntariamente su retiro.
Redacción EL DÍNAMOLa mandataria resistió allanarse a la "priorización" o "jerarquización" autoimpuesta, a causa de los magros resultados económicos. Incluso esto fue resentido por los ministros de Interior y Hacienda. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional planteó que existe incertidumbre en el sector privado respecto de las reformas estructurales. El tiempo avanza y la gradualidad podría alcanzar a uno de los primeros logros de esta administración: la reforma tributaria, que se revisaría la próxima semana en Congreso.
Francisco ValenzuelaLa misiva dirigida por Tsipras a los jefes de las tres instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) señala que Grecia "está preparada para aceptar el acuerdo" con una serie de modificaciones, las que tendrían que ver con los plazos de la aplicación de las medidas económicas.
EFE