
Espinoza por reforma a las pensiones: "Si no se da, va a ser inevitable discutir un nuevo retiro"
El senador PS pidió al Gobierno avanzar en una agenda de ayudas "que vayan más allá del sueldo mínimo".
Redacción EL DÍNAMOEl senador PS pidió al Gobierno avanzar en una agenda de ayudas "que vayan más allá del sueldo mínimo".
Redacción EL DÍNAMOLa vocera Camila Vallejo también reiteró que el Ejecutivo no es neutral sobre el proceso constituyente, señalando que “nos interesa que a la Convención le vaya bien”.
Sebastián DoteLos legisladores enviaron un oficio a Jeanette Jara, quien expresó su rechazo al quinto retiro porque "deben quedar fondos" para la reforma a las pensiones.
Sebastián DoteTras las consultas de EL DÍNAMO, especialistas en la materia afirman que la reforma a las pensiones del candidato del Partido Comunista y el FA termina con el derecho a la propiedad de los ahorros y busca un traspaso "voluntario", pero que finalmente, terminará forzando a los afiliados.
Hernán ClaroMejorar tu pensión y reducir la carga imponible, son algunas de las ventajas de contratar un APV (Ahorro Previsional Voluntario).
Redacción EL DÍNAMOProvoste propone que el trabajador que tiene 25 millones de pesos ahorrados en su cuenta de AFP, tenga en vez de esa suma un certificado que dice que los tiene. No garantiza una rentabilidad mínima entre la emisión del certificado a la fecha que el pensionado se jubile, cuestión que si pasa en las AFP, porque los montos que se entregan se invierten y rentabilizan.
ColumnistaLa idea de los legisladores es evitar que se repita lo ocurrido en Argentina donde se habría puesto en peligro la pensión de miles de personas, según alegan.
Hernán ClaroMientras el Ejecutivo no haga un esfuerzo serio, que no sea pagado por la inmensa mayoría de los chilenos y el instrumento de focalización mida en tiempo real la situación de vulnerabilidad, las ayudas deberán ser universales. Por el momento, como no lo son, los chilenos seguirán viendo en sus ahorros previsionales el salvavidas.
ColumnistaLa propiedad privada sobre los fondos de pensiones y la seguridad social son ideas estrictamente incompatibles. Quizás por eso prácticamente no hay ningún sistema en el mundo cuyo pilar contributivo sea únicamente ahorro forzoso en cuentas de capitalización individual.
Columnista