
Chile aumentará el uso de fuentes de energías renovables no convencionales
Las plantas fotovoltaicas Arica 1 y Los Loros eliminarán unas 111.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
RedacciónLas plantas fotovoltaicas Arica 1 y Los Loros eliminarán unas 111.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
RedacciónEstudio analizó el comportamiento ambiental de 500 empresas mundiales y sus respectivas emisiones de gases de efecto invernadero.
RedacciónSi instalamos como práctica el reciclaje en los hogares, por ejemplo el separar los residuos en recipientes distintos, o hacer compost con la materia orgánica, se podría aumentar la tasa de reciclaje (actualmente bordea el 10%) y junto con ello hacer más eficiente la actividad de los recicladores, mejorando de paso sus condiciones laborales.
ColumnistaLa NASA dio a conocer este impactante video que comprime un año de datos, donde puede verse al dióxido de carbono cubriendo buena parte de la atmósfera.
RedacciónAdemás, apuntan las organizaciones, el reporte omite las más recientes evidencias científicas referidas a la generación de gases de efecto invernadero por las represas.
RedacciónLa Cámara Chileno-Británica de Comercio distinguió a la firma en la categoría “Grandes Industrias”, por su política orientada a una gestión sustentable de su huella de carbono. Entre los años 2002 y 2013 la compañía logró generar reducciones de emisiones de CO2 por más de 3,1 millones de toneladas.
RedacciónSegún el borrador del documento, las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron a un nivel de 1,3 % cada año desde 1970 hasta 2000, pero a partir de entonces y hasta 2010 el aumento anual fue del 2,2 %, en un rito que parece está acelerándose.
EFELos vertidos de ese material aumentan la mortalidad de animales como las tortugas, delfines o ballenas; dañan los corales y son una importante fuente de contaminación química, que llega hasta los humanos tras ser ingeridos por peces o al afectar a las playas.
EFEEste nuevo paquete, que solo tiene valor político, contrasta con el más ambicioso que la UE adoptó para 2020, que incluía dos objetivos obligatorios del 20 % para recorte de CO2 y renovables y otro voluntario, también del 20 %, para reducir el consumo energético.
EFEUn estudio encargado a Boston Consulting Group (BCG) concluye que la meta es alcanzable, pero al 2030. Además respalda iniciativas como HidroAysén y Energía Austral, al tiempo que señala que la ERNC no son una solución óptima para la reducción de emisiones al 2020.
Redacción