
Vocero de Kast: “Este resultado nos da una base para montar un partido político”
Ante este escenario, que lo deja como el cuarto candidato con más votos, el comando de José Antonio Kast celebró este resultado.
Redacción EL DÍNAMOAnte este escenario, que lo deja como el cuarto candidato con más votos, el comando de José Antonio Kast celebró este resultado.
Redacción EL DÍNAMOEl académico explica quiénes son los candidatos por lo que debe votar cada perfil de militante de Chile Vamos, como ganar el próximo gobierno y enumera las razones de por qué apoya a José Antonio Kast y no a Sebastián Piñera o Manuel José Ossandón.
RedacciónLos dichos del presidente saliente de la UDI dieron paso a una dura columna del abogado e historiador.
Redacción"Lo veo como panelista en televisión -aunque lidiando solo, contra tres o cuatro izquierdistas a la vez-, oigo su voz en media docena de radios, escucho su palabra penetrante en su cátedra universitaria y en una reunión tras otra, leo sus columnas en tres o cuatro medios escritos", escribe el académico.
Consuelo OlguínEl Premio Nacional de Historia Sergio Villalobos dijo que era una propuesta “absurda” y que la “Iglesia es una institución lo suficientemente grande, poderosa, importante como para que celebre dentro de su ámbito el 18 de septiembre”.
RedacciónEn una sentida columna, el académico de la UC dijo sobre la partida del histórico gremialista que "no lo ha movido la oportunidad, sino el imperativo ético".
RedacciónEl abogado, profesor de la PUC y reconocido pinochetista, cree que el gremialismo está en una profunda crisis y da su perspectiva del panorama de la izquierda en el país, donde ve al magallánico como alguien con una "densidad conceptual superior a Giorgio Jackson".
RedacciónEl docente que renunció a la Universidad de los Andes criticó el silencio de la casa de estudios y a los profesores Joaquín García-Huidobro y Hernán Corral.
Hernán MelgarejoEl abogado e histórico pinochetista realiza un análisis del por qué, a su juicio, el Dictador chileno terminó siendo tristemente célebre en la historia.
RedacciónLa histórica agrupación de la Nueva Canción Chilena respondió al historiador pinochetista, quien renunció a la Universidad de los Andes debido a un tributo que un coro de la casa de estudios iba a hacer a los autores de "La batea". Luego de la renuncia, el profesor de derecho de la PUC aseguró que el grupo era simpatizante del MIR.
Hernán Melgarejo