
SEC multó con $3.216 millones a la termoeléctrica Guacolda de AES Gener
Esto, por incumplir con la normativa relacionada con los Mínimos Técnicos de Operación para las plantas generadoras de energía.
Redacción EL DÍNAMOEsto, por incumplir con la normativa relacionada con los Mínimos Técnicos de Operación para las plantas generadoras de energía.
Redacción EL DÍNAMOUna docena de familias que durante 20 años no tuvieron acceso a electricidad, fueron beneficiadas con esta iniciativa.
RedacciónAdemás la firma registró un EBITDA de US$286 millones, Ambas cifras son un 35% y un 13% inferiores a lo registrado al cierre de junio de 2013. En términos trimestrales, la Compañía presentó utilidades de US$46 millones y un EBITDA de US$158 millones en el segundo trimestre de 2014.
RedacciónSe trata de la línea de transmisión eléctrica 220 kV Maitencillo-Cardones, que tiene una extensión de aproximadamente 133 kilómetros de longitud y está ubicada en la Región de Atacama.
Redacción"Los empresarios ya están empezando a negociar tarifas con Punta Alcalde y Guacolda sabiendo, a su vez, que viene también lo de la interconexión eléctrica desde Antofagasta que está impulsando GDF Suez", dijo Rafael Prohens.
RedacciónEndesa, Colbún, AES Gener, Guacolda, Puntilla e HidroMaule discrepan con el panel de expertos, pues cuestionan las atribuciones de la Comisión Nacional de Energía para intervenir en trámites de estas instancias.
RedacciónAndrea Cisternas, vocera de ‘Freirina Consciente’ dijo que en el marco del Segundo Encuentro del Movimiento Social que se realizó en San Antonio, “se acordó que todas las movilizaciones de las comunidades serán apoyadas con las más diversas iniciativas por las Asambleas de todo el país”.
RedacciónBarrick Gold apuesta por asegurar el suministro de la operación -cuya inversión es superior a US$ 8.500 millones- y mantener los precios pactados hace tres años con la eléctrica Guacolda, controlada por AES Gener, Copec y el grupo Von Appen.
RedacciónLa firma del grupo Matte logró un alza del 27,8% en sus ingresos; en tanto, AES Gener tuvo un incremento de un un 3,6% frente a 2012, Endesa se anotó una baja 13,8% y E-CL exhibió un retroceso de 1,6%. En el segmento de la transmisión y distribución, Transelec tuvo ingresos un 1,1% más altos que el año pasado.
RedacciónEl CEO de la eléctrica, Felipe Cerón, explicó que hoy la firma avanza en las obras preliminares y busca financiamiento para esta central de 531 MW que se ubicará en la Región Metropolitana, y tendrá un costo que se elevaría hasta unos US$ 1.600 millones.
Redacción