
Carta pública sobre diputado Ceroni
El interés del medio fue difundir el hecho discutible de un parlamentario realizando una actividad personal distinta a su trabajo en el hemiciclo.
RedacciónEl interés del medio fue difundir el hecho discutible de un parlamentario realizando una actividad personal distinta a su trabajo en el hemiciclo.
RedacciónLuego de que comenzaran a circular las imágenes donde se muestra al parlamentario escribiendo mensajes privados durante su labor legislativa, los comentarios no se hicieron esperar.
RedacciónEl parlamentario, además, envía un comunicado en el que hace un emplazamiento ante la publicación de imágenes que muestran que está realizando actividades distintas a su labor de legislar, precisamente en medio de una sesión en la Cámara.
RedacciónLos textos estaban dirigidos a tres remitentes y fueron captados por los lentes de Agencia Uno.
RedacciónLos parlamentarios, que sufrieron los embates de la opinión pública por esta moción, aseguraron que en el articulado del proyecto del Ejecutivo no se daba cuenta con la idea de terminar con este tipo de financiamiento.
RedacciónA juicio del parlamentario, la ciudadanía siente que la justicia "sí ampara a las personas que tiene más recursos".
RedacciónParlamentarios que apoyaron el proyecto en 2008, hoy estudian la posibilidad de quitarle el beneficio tras la resolución del tribunal. Sin embargo, el ex diputado Maximiano Errázuriz, mantuvo su férreo apoyo al sacerdote afirmando que "yo pongo mis manos al fuego por el padre O'reilly y no creo en la justicia".
RedacciónEn este sentido el parlamentario afirmó que "si bien valoramos el hecho de que el Presidente haya pedido perdón por los incumplimientos de su Gobierno, hay que dejar en claro, que las cifras entregadas como resultado de la reconstrucción, son desmentidas por la realidad que actualmente vive la gente".
UPIEl legislador, quien es miembro de la comisión de economía de la Cámara de Diputados, sostuvo que espera una iniciativa de este tipo en el mensaje del 21 de mayo, estableciendo que "el Parlamento está disponible, y ellos lo saben".
UPIAdemás el legislador afirmó que que las demandas sociales que manifiesta la gente de Aysén son demandas legítimas "y no cabe duda, que si hubiésemos tenido un presidente con verdadera sensibilidad social, habría podido captar con anticipación estas demandas".
UPI