
Ransomware: ¿Qué es el software que atacó al Estado Mayor Conjunto y al Poder Judicial?
El malware de rescate o ransomware impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales.
Gabriela RomoEl malware de rescate o ransomware impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales.
Gabriela RomoNo obstante, puntualizó que cuando fueron informados “se tomaron medidas que ya han sido notificadas a través de la prensa, como los sumarios que se están llevando a cabo al interior del EMCO".
Cristián MezaÁngela Vivanco detalló la jornada que comenzó con una alerta cibernética que fue menguando con el transcurso de las horas. De paso, la vocera del organismo reconoce bajo presupuesto para la seguridad informática.
Luis RiveraSe trata de un reporte de la Dirección de Inteligencia de la Defensa elaborado en octubre de 2020, es decir, un año antes de que el presidente Piñera decretara el Estado de Excepción en Malleco, Arauco y Cautín. El documento menciona la capacidad de ataques con explosivos en organizaciones radicalizadas mapuche.
Carlos SaldiviaLa entidad bancaria descartó un hackeo a sus sistemas y asegura que sólo es un problema de visualización.
Luis RiveraDespués del caos que generó la filtración de 400 mil correos desde el Estado Mayor Conjunto, este lunes por la mañana los computadores de la Corte Suprema no encendieron.
Luis RiveraLa naturaleza del incidente corresponde a un ransomware que afectó servidores Microsoft y VMware ESXi en redes corporativas de la institución.
Cristián MezaLa plataforma confirmó que sufrió un "acceso no autorizado" a sus datos, por lo que debió activar sus protocolos.
Redacción EL DÍNAMOLa entidad desmintió la veracidad de un texto que pedía no actualizar la aplicación por haber sido vulnerada.
Gabriela RomoEsta situación se suma a lo vivido este lunes en Argentina, donde en medio de una clase virtual para la Universidad de Flores, un usuario desconocido reprodujo un video de pedofilia.
Cristián Meza