
Dolmestch y libertades condicionales a militares: "No tendría por qué arrepentirme"
Dolmestch defendió su trayectoria de juez con más de 40 años en sus funciones apuntando a que “mis decisiones siempre son bien meditadas".
Redacción EL DÍNAMODolmestch defendió su trayectoria de juez con más de 40 años en sus funciones apuntando a que “mis decisiones siempre son bien meditadas".
Redacción EL DÍNAMOLa Cámara de Diputados votará este jueves la acusación contra tres ministros de la Corte.
Redacción EL DÍNAMOAdemás, Jackson afirmó que la idea es ajustar la legislación para que condenados por crímenes de lesa humanidad no puedan optar a beneficios carcelarios.
Redacción EL DÍNAMOSi se aprueba, la acusación finaliza ahí, pero si se rechaza, todo continúa y el parlamento deberá revisar el fondo del proceso.
Redacción EL DÍNAMOLos magistrados se abocarán a sus actividades normales durante la jornada de este viernes y serán sus abogados quienes los representarán.
Redacción EL DÍNAMOA través de una carta, sostuvieron que "existen poderosas razones jurídicas para afirmar que los ministros que hoy se acusan han incurrido en notable abandono de deberes".
Redacción EL DÍNAMODolmestch, Valderrama y Künsemüller, se han visto cuestionados por sus decisiones al otorgar la libertad condicional a reos que cumplían condenas por crímenes de lesa humanidad.
Redacción EL DÍNAMO"El hecho de hacer justicia es una cosa muy difícil y cada cual tiene un concepto de lo que es justo y de lo que no lo es", dijo el ex presidente del máximo tribunal.
Redacción EL DÍNAMOReemplaza a Hugo Dolmetsch y fue votado por 14 de los 21 ministros que integran el máximo tribunal del país.
Daniel Martínez G.Basclay Zapata, que falleció por un cáncer gástrico, "estaba condenado a más de 300 años por la comisión de dos homicidios, cinco calificados, y seis secuestros calificados".
Redacción EL DÍNAMO