
Mega apagón afectó resultados: qué incidió en la caída del Imacec de febrero
Con el resultado obtenido en el segundo mes del año, se cortó la racha positiva desde diciembre.
Patricio TorresCon el resultado obtenido en el segundo mes del año, se cortó la racha positiva desde diciembre.
Patricio TorresEl Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) partió el 2025 al alza y se ubicó en línea con las expectativas del mercado.
Francisco Rosales“Nada me haría más feliz que a Chile le fuera bien, pero no es así“, partió Matthei, quien dejó en claro que "su Gobierno se encamina al peor crecimiento desde los 90. La deuda sigue creciendo por un gasto irresponsable, y el déficit que está dejando es mayor a lo previsto porque hacen mal las cuentas".
Cristián Meza“Algunos podrán seguir repitiendo que todo está mal y que Chile se cae a pedazos. Nosotros seguiremos firmes trabajando por un Chile justo y mejor para nuestra gente”, sentenció el presidente Boric.
Cristián MezaTodos los componentes del Imacec tuvieron un buen desempeño en diciembre, destacando en particular la fruticultura y la minería.
Juan Pablo ErnstEl Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre mostró un crecimiento de 2,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
Francisco RosalesLuego del decepcionante registro de septiembre, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre mostró un crecimiento dentro de lo esperado.
Francisco RosalesA pesar de esto, Mario Marcel aclaró que "no quiero minimizar. El dato fue malo, de eso no cabe duda. Pero lo importante es ver qué es lo que nos está diciendo respecto de perspectivas de mediano plazo y qué es lo que se requiere de las políticas públicas para seguir estimulando el crecimiento".
Cristián MezaLuego de las palabras de Mario Marcel, desde el mundo empresarial apuntaron al nulo crecimiento, al aumento de las regulaciones y a la debilidad a la hora de generar empleo.
Cristián MezaDe acuerdo con el instituto emisor, el Imacec de septiembre mostró un desempeño muy por debajo de lo esperado, pues se estimaba que sería de entre 0,8 y 2%.
Juan Pablo Ernst