
Cámara votará hoy financiamiento de la PGU con impuesto a los súper ricos
La indicación establece un tributo de 1,5% a los patrimonios que excedan los US$5 millones y de 2,5% a los que superen los US$22 millones.
Hernán ClaroLa indicación establece un tributo de 1,5% a los patrimonios que excedan los US$5 millones y de 2,5% a los que superen los US$22 millones.
Hernán ClaroEl proyecto ahora pasará al Senado donde la oposición buscará reponerlo para contar con un impuesto al patrimonio.
Hernán ClaroPor otra parte, se aprobó una indicación de parlamentarios de Chile Vamos, que disminuye el IVA, del 19% actual, a un 4% en algunos bienes esenciales y a 10% para otros productos.
Cristián MezaEl militante del Partido Republicano afirmó que el PC tiene propiedades en todo Chile y que el PS hizo negocios con Julio Ponce Lerou.
Hernán ClaroAdemás, se establece un aumento transitorio a un 30% de la tasa del Impuesto de Primera Categoría entre 2021 y 2022 para las mega empresas, cuyo promedio de ingresos brutos sea superior a un millón de UF.
Cristián MezaSegún la autoridad, si la entrega del IFE ampliado continúa más allá de junio se deberán encontrar nuevas fórmulas de recaudación de ingresos, descartando, sin embargo, apoyar el impuesto a los súper ricos.
Hernán ClaroEl presidente de la CPC criticó que los legisladores hacen oídos sordos a expertos para tomar medidas "muy de corto plazo, efectistas y poco reflexivas".
Cristián MezaEn la instancia parlamentaria se aprobó una indicación de la oposición que busca aumentar de manera transitoria el Impuesto de Primera Categoría, pasando del actual 27% al 30%.
Cristián Meza"Esto empieza a ser escandaloso, vergonzoso, indignante y esperamos que el Congreso esté a la altura para enfrentar esta discusión”, agregó Camila Vallejo.
Cristián MezaLa legisladora y Máximo Pavez tuvieron una discusión de alto vuelo, que terminó con el funcionario de Gobierno dejando la sesión de la instancia parlamentaria.
Cristián Meza